Después de casi tres meses de la imposición de las restricciones, se lespermitió a los vehículos de transporte público operar nuevamente, pero a unaescala limitada.
Se autorizó también a la mayoría de las empresas a reanudar sus actividades y a lospobladores a salir de sus hogares sin necesidad de pedir permiso. Sin embargo, las escuelas,bares y restaurantes se mantienen cerrados.
Actualmente, tanto los niños como los ancianos en el país deben permanecer encasa, a menos que deban salir a comprar artículos necesarios.
Filipinas impuso el bloqueo en todo el país, pero en diferentes niveles. Lasrestricciones implementadas por su Gobierno se encuentran entre las másestrictas del mundo, similares a las de la ciudad de Wuhan, que alguna vez fueel epicentro de la epidemia en China.
Anteriormente, las autoridades filipinas también relajaron la orden en pequeñospueblos fuera de Manila.
Según el Ministerio de Salud, Filipinas registró la víspera 552 nuevasinfecciones del coronavirus, con tres fallecidos más, lo que elevó el númerototal en el país a 18 mil 638 casos, incluidos tres mil 979 recuperados y 960casos mortales.
Filipinas cuenta actualmente con el tercer mayor número de pacientes y lasegunda mayor cantidad de fallecidos por el COVID-19 en el Sudeste Asiático./.