COVID-19: Filipinas flexibiliza las restricciones en Manila

Millones de personas volvieron a sus trabajos en la capital filipina, gracias a la decisión de las autoridades del país de aflojar una de las órdenes de bloqueo más largas del mundo, en el contexto de la propagación de la pandemia del COVID-19, para recuperar la economía.
COVID-19: Filipinas flexibiliza las restricciones en Manila ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Manila (VNA)- Millones de personas volvieron asus trabajos en la capital filipina, gracias a la decisión de las autoridadesdel país de aflojar una de las órdenes de bloqueo más largas del mundo, en elcontexto de la propagación de la pandemia del COVID-19, para recuperar laeconomía.

Después de casi tres meses de la imposición de las restricciones, se lespermitió a los vehículos de transporte público operar nuevamente, pero a unaescala limitada.

Se autorizó también a la mayoría de las empresas a reanudar sus actividades y a lospobladores a salir de sus hogares sin necesidad de pedir permiso. Sin embargo, las escuelas,bares y restaurantes se mantienen cerrados.

Actualmente, tanto los niños como los ancianos en el país deben permanecer encasa, a menos que deban salir a comprar artículos necesarios.

Filipinas impuso el bloqueo en todo el país, pero en diferentes niveles. Lasrestricciones implementadas por su Gobierno se encuentran entre las másestrictas del mundo, similares a las de la ciudad de Wuhan, que alguna vez fueel epicentro de la epidemia en China.

Anteriormente, las autoridades filipinas también relajaron la orden en pequeñospueblos fuera de Manila.

Según el Ministerio de Salud, Filipinas registró la víspera  552 nuevasinfecciones del coronavirus, con tres fallecidos más, lo que elevó el númerototal en el país a 18 mil 638 casos, incluidos tres mil 979 recuperados y 960casos mortales.

Filipinas cuenta actualmente con el tercer mayor número de pacientes y lasegunda mayor cantidad de fallecidos por el COVID-19 en el Sudeste Asiático./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.