COVID-19: Países del Sudeste Asiático avanzan con plan de vacunación

Malasia recibirá el primer lote de vacunas Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 a finales de febrero, y los trabajadores en la primera línea del combate epidemiológico serán los primeros en inmunizarse.
COVID-19: Países del Sudeste Asiático avanzan con plan de vacunación ảnh 1El personal médico toma muestras para pruebas de COVID-19 para personas en Petaling Jaya, Malasia. (Fuente: Xinhua/VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia recibirá el primer lote de vacunas Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 a finales de febrero, y los trabajadores en la primera línea del combate epidemiológico serán los primeros en inmunizarse.

El plan de vacunación se dividirá en tres fases y durará hasta febrero de 2022.

Según el doctor Ummirul Mukmimin Kahar, del Instituto Nacional de Biotecnología de Malasia, se necesita al menos un año para lograr la inmunidad colectiva al coronavirus a través del plan nacional de vacunación.

Malasia registró este lunes el mayor número de muertes causadas por el COVID-19 en un solo día, con 24 fallecidos, lo que elevó la cifra total a 896, según el Ministerio de Salud.

El país confirmó otros tres mil 100 casos del virus SARS-CoV-2, sumando un total de 245 mil 552 infecciones, de las cuales casi 52 mil son tratadas en los hospitales y centros de cuarentena.

El mismo día, el vicepremier y ministro de Salud de Tailandia, Anutin Charnvirakul, también anunció el plan nacional de vacunación, cuya primera fase contará con cerca de cinco millones de personas inmunizadas con la vacuna de AstraZeneca.

Además de AstraZeneca, Tailandia recibirá entre febrero y abril la vacuna Sinovac desarrollada y producida por una compañía farmacéutica china.

Los trabajadores de la salud, los ancianos, las personas con enfermedades subyacentes y los trabajadores migrantes serán los grupos prioritarios de vacunación.

En otro acontecimiento, Indonesia decidió este lunes extender la prohibición de entrada de turistas extranjeros por otras dos semanas, hasta el 22 de febrero, en medio de la continua propagación del COVID-19.

En diciembre de 2020, el gobierno indonesio prohibió la entrada a los foráneos, a excepción de los funcionarios y los residentes a largo plazo, después de la aparición de nuevas cepas más contagiosas del virus SARS-CoV-2.

Indonesia registró el 8 de febrero más de ocho mil 200 casos nuevos del coronavirus, lo que elevó el recuento total a casi un millón 653 mil, la mayor cifra en el Sudeste Asiático, con un saldo de 31 mil 763 muertes./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.