COVID-19 puede afectar el crecimiento económico de Vietnam

Los impactos negativos de la pandemia del COVID-19 pueden afectar el crecimiento económico de Vietnam, advirtió el Ministerio de Planificación e Inversión (MPI).
COVID-19 puede afectar el crecimiento económico de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Los impactos negativos de la pandemia del COVID-19 pueden afectar el crecimiento económico de Vietnam, advirtió el Ministerio de Planificación e Inversión (MPI).

A pesar de la evolución complicada de la epidemia, el titular de la cartera, Nguyen Chi Dung, subrayó que la situación socioeconómica de Vietnam en abril y los primeros cuatro meses del año mostró señales de recuperación.

 

Específicamente, la macroeconomía es estable, el índice de precios al consumidor (IPC) promedio es bajo, el crecimiento del crédito se ha recuperado rápidamente, mientras que la eficiencia de la gobernanza, la administración pública y la competitividad provincial continúan mejorando, señaló.

Sin embargo, dijo que, aunque se pronostica que los contextos nacional y mundial serán prometedores, los riesgos e incertidumbres siguen siendo altos, especialmente los problemas en torno a los precios y la inflación.

Eliminar las dificultades para las empresas

Un informe de la cartera muestra que los indicadores macroeconómicos aún se mantienen estables, los principales saldos de la economía están asegurados. Además, algunos indicadores tienen una tendencia positiva.

Específicamente, las actividades de comercio e inversión mantuvieron un ritmo positivo, las exportaciones de materias primas aumentaron continuamente durante cuatro meses consecutivos al alcanzar los 103 mil 900 millones de dólares, un aumento interanual del 28,3 por ciento.

El desembolso de capital de inversión desde el presupuesto estatal llegó a tres mil 739 millones de dólares, lo que representa el 18,65 por ciento del plan asignado por el Primer Ministro.

En particular, la atracción de inversión extranjera directa (IED) alcanzó los 12 mil 250 millones de dólares, de los cuales el capital para la ejecución de los proyectos se estimó en cinco mil 500 millones de dólares, un incremento del 6,8 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

En los primeros cuatro meses del año, el país contó con cerca de 44 mil 200 nuevas empresas con un capital registrado de 27 mil 291 millones de dólares, aumentos interanuales de 17,5 por ciento en volumen y 42 por ciento en valor.

El ministro Nguyen Chi Dung dio a conocer una evaluación general sobre la situación en el país en la que las tasas de interés siguen siendo bajas, el crecimiento del crédito es rápido, creando condiciones favorables para promover y recuperar el crecimiento económico.

Sin embargo, la aparición de los rebrotes del COVID-19 a finales de abril en localidades vietnamitas obliga a todos los niveles y sectores a concentrarse fuertemente en el control de la epidemia, afectando de manera significativa a la producción y los negocios en varios lugares.

En el contexto de la epidemia, Chi Dung enfatizó la necesidad de esforzarse al máximo para cumplir con los objetivos y tareas planteadas.

Sobre esa base, el Ministerio de Planificación e Inversión ha presentado al Gobierno orientaciones sobre la gestión macroeconómica en la dirección de continuar con la implementación de políticas fiscales y monetarias ampliadas y razonables, en aras de mantener el ritmo de recuperación y promover el crecimiento económico en combinación con la estabilidad macroeconómica y control de la inflación.

La cartera también coordinará con los ministerios de Finanzas, de Industria y Comercio y el Banco Estatal de Vietnam para implementar adecuadamente el Reglamento sobre coordinación en la gestión y administración en los campos de finanzas, moneda, crédito, inversión, comercio y precios, de acuerdo con la Decisión No. 1317 / QD-TTg del Primer Ministro, emitida el 6 de agosto de 2013.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales debe investigar e implementar con urgencia las políticas y soluciones para apoyar a los trabajadores que aún enfrentan dificultades, debido a la epidemia, así como promover las conexiones entre la oferta y demanda del mercado laboral y las actividades de apoyo al empleo./.

 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.