COVID-19 puede afectar el crecimiento económico de Vietnam

Los impactos negativos de la pandemia del COVID-19 pueden afectar el crecimiento económico de Vietnam, advirtió el Ministerio de Planificación e Inversión (MPI).
COVID-19 puede afectar el crecimiento económico de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Los impactos negativos de la pandemia del COVID-19 pueden afectar el crecimiento económico de Vietnam, advirtió el Ministerio de Planificación e Inversión (MPI).

A pesar de la evolución complicada de la epidemia, el titular de la cartera, Nguyen Chi Dung, subrayó que la situación socioeconómica de Vietnam en abril y los primeros cuatro meses del año mostró señales de recuperación.

 

Específicamente, la macroeconomía es estable, el índice de precios al consumidor (IPC) promedio es bajo, el crecimiento del crédito se ha recuperado rápidamente, mientras que la eficiencia de la gobernanza, la administración pública y la competitividad provincial continúan mejorando, señaló.

Sin embargo, dijo que, aunque se pronostica que los contextos nacional y mundial serán prometedores, los riesgos e incertidumbres siguen siendo altos, especialmente los problemas en torno a los precios y la inflación.

Eliminar las dificultades para las empresas

Un informe de la cartera muestra que los indicadores macroeconómicos aún se mantienen estables, los principales saldos de la economía están asegurados. Además, algunos indicadores tienen una tendencia positiva.

Específicamente, las actividades de comercio e inversión mantuvieron un ritmo positivo, las exportaciones de materias primas aumentaron continuamente durante cuatro meses consecutivos al alcanzar los 103 mil 900 millones de dólares, un aumento interanual del 28,3 por ciento.

El desembolso de capital de inversión desde el presupuesto estatal llegó a tres mil 739 millones de dólares, lo que representa el 18,65 por ciento del plan asignado por el Primer Ministro.

En particular, la atracción de inversión extranjera directa (IED) alcanzó los 12 mil 250 millones de dólares, de los cuales el capital para la ejecución de los proyectos se estimó en cinco mil 500 millones de dólares, un incremento del 6,8 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

En los primeros cuatro meses del año, el país contó con cerca de 44 mil 200 nuevas empresas con un capital registrado de 27 mil 291 millones de dólares, aumentos interanuales de 17,5 por ciento en volumen y 42 por ciento en valor.

El ministro Nguyen Chi Dung dio a conocer una evaluación general sobre la situación en el país en la que las tasas de interés siguen siendo bajas, el crecimiento del crédito es rápido, creando condiciones favorables para promover y recuperar el crecimiento económico.

Sin embargo, la aparición de los rebrotes del COVID-19 a finales de abril en localidades vietnamitas obliga a todos los niveles y sectores a concentrarse fuertemente en el control de la epidemia, afectando de manera significativa a la producción y los negocios en varios lugares.

En el contexto de la epidemia, Chi Dung enfatizó la necesidad de esforzarse al máximo para cumplir con los objetivos y tareas planteadas.

Sobre esa base, el Ministerio de Planificación e Inversión ha presentado al Gobierno orientaciones sobre la gestión macroeconómica en la dirección de continuar con la implementación de políticas fiscales y monetarias ampliadas y razonables, en aras de mantener el ritmo de recuperación y promover el crecimiento económico en combinación con la estabilidad macroeconómica y control de la inflación.

La cartera también coordinará con los ministerios de Finanzas, de Industria y Comercio y el Banco Estatal de Vietnam para implementar adecuadamente el Reglamento sobre coordinación en la gestión y administración en los campos de finanzas, moneda, crédito, inversión, comercio y precios, de acuerdo con la Decisión No. 1317 / QD-TTg del Primer Ministro, emitida el 6 de agosto de 2013.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales debe investigar e implementar con urgencia las políticas y soluciones para apoyar a los trabajadores que aún enfrentan dificultades, debido a la epidemia, así como promover las conexiones entre la oferta y demanda del mercado laboral y las actividades de apoyo al empleo./.

 

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.