CPTPP afectará al desarrollo de la industria de acero de Vietnam, destacan expertos

El Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) tiene gran impacto tanto positivo como negativo para diversos sectores de la producción, los negocios y la exportación de Vietnam, especialmente de la industria del acero, según la Asociación del último rubro.
CPTPP afectará al desarrollo de la industria de acero de Vietnam, destacan expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) El Tratado Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) tiene gran impacto tanto positivo como negativo para diversossectores de la producción, los negocios y la exportación de Vietnam, especialmente de laindustria del acero, según la Asociación del último rubro. 

Es obvio que muchos países participantes en el pacto como Canadá y Malasia con alta demanda de productos de acero importados representan una gran proporciónde los mercados globales o son nuevos receptores de Vietnam, precisó la mismafuente.

El vicepresidente de la Asociación de Acero de Vietnam, Nguyen Van Sua,destacó que esta es una oportunidad para que el país sudesteasiático acceda aesos mercados para aumentar el valor de exportación en la industria.

Junto con eso, indicó, se eliminarán las barreras arancelarias que facilitaráa las empresas expandir los mercados de exportación.

Por otra parte, agregó, el país indochino puede importar materias primas yequipos avanzados para la producción de acero desde los países con abundantesrecursos.
Sin embargo, debido a las tecnologías obsoletas Vietnam sólo se concentra en los productos de acero para la construcción y no puede producir chapas de acero o acero mecánico de alta calidad, señalaron representantes de la Asociación vietnamita de Acero.
Se tratan de las desventajas de las empresas vietnamitas en el proceso de integración, en general, y la participación en el CPTPP, en particular, añadieron.

Para aprovechar las oportunidades brindadas por el pacto, recomendó a lasempresas nacionales de acero a mejorar la calidad del producto e identificar sumodelo de crecimiento sostenible.

A su vez, Nghiem Xuan Da, presidente de la Corporación vietnamita de Acero,sostuvo que estas entidades precisan cumplir con los requisitos de los mercados deexportación, además de estudiar y comprender las normas de ese acuerdo.

Según lo programado, los miembros de la Asamblea Nacional de Vietnam debatiránhoy la ratificación del CPTPP y los documentos relacionados durante su sextoperíodo de sesiones en curso en esta capital.

El CPTPP entrará en vigencia a finales de diciembre próximo, después de queAustralia lo ratificó convirtiéndose así en el sexto país miembro en hacerlo.

Con anterioridad, Nueva Zelanda, Canadá, Japón, México y Singapurratificaron el acuerdo, que entrará en vigencia 60 días después que al  menos seis de sus naciones miembros locorroboren.

El tratado fue sellado en marzo último en Santiago de Chile por Australia,Brunei, Canadá, Chile, Malasia, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur, Perú yVietnam.

En la actualidad, Tailandia, Indonesia, Corea del Sur, Colombia y Taiwán(China) mostraron su interés en sumarse.

El tratado, que cubre un mercado de cerca de 500 millones de habitantes yrepresenta el 13,5 por ciento del Producto Interno Bruto global, se considera unode los principales acuerdos comerciales de las últimas dos décadas, y establecemecanismos para eliminar aranceles sobre productos industriales y agrícolas. -VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.