En una entrevista a la prensa al margen del sexto período de sesiones de la Asamblea Nacional, en curso enHanoi, Tien Loc señaló que la adhesión a ese convenio es una oportunidad paramultilateralizar las relaciones económicas, reducir la dependencia del país devarios mercados y garantizar un desarrollo autónomo y sostenible en medio delos altibajos de la economía nacional.
Sostuvo que setrata también de una ocasión para acelerar el perfeccionamiento de lasinstituciones de la economía de mercado, mejorar el ambiente de negocios yestimular la competitividad.
Por su parte, lavicepresidenta del Parlamento, Tong Thi Phong, confirmó que la firma por parte deHanoi del CPTPP es una decisión política de suma importancia que ratifica supolítica de integración internacional.
Mientras tanto, ladiputada Le Thu Ha, de la provincia norteña de Lao Cai, opinó que el gobiernodebe diseñar un plan de acción al respecto y tener mecanismos para solucionarproblemas que surjan, incluidas las disputas.
De acuerdo con laparlamentaria, se debe actualizar bien el mercado y pronosticar los imprevistos para evitar cualquier riesgo.
El diputado NguyenChien, de Hanoi, sugirió que las empresas domésticas eleven su fuerza internapara participar en un “campo de juego” más grande que genera mayor presión.
En ese sentido,recomendó a las entidades nacionales prestar atención a losrecursos humanos, las políticas de protección y los derechos de autor.
Al analizar lasventajas que brinda el CPTPP, NguyenNgoc Phuong, diputado de la provincia central de Quang Binh, señaló que comomiembro fundador Vietnam está en una buena posición para proteger susintereses.
El Tratado es unmensaje sobre la necesidad y la determinación de impulsar el crecimientoeconómico, generar empleos, favorecer el desarrollo del comercio y promover lacooperación económica en Asia- Pacífico, valoró.
De acuerdo con NgocPhuong, el CPTPP permitirá al país indochino acceder a otros mercados con bajoimpuesto, promover las exportaciones e impulsar la expansión económica.
El acuerdo, dijo,será un catalizador para la reforma, sobre todo la de institución económica enel país.
Según algunosdiputados, con la adhesión al CPTPP, Vietnam debe abrir sus puertas paramercancías y servicios de otros países miembros, lo que significa que lasempresas del patio sufrirán una competencia más fuerte en su “propia casa”.
El diputado de laprovincia sureña de Ben Tre, Luu Binh Nhuong, evaluó que las compañíasnacionales han de prestar atención a las demandas de otros mercados parareorganizar sus productos exportables enfocandose en la calidad y la construcciónde marcas comerciales.-VNA