Crean grupo de trabajo sobre gestión pesquera en Océano Índico

Indonesia y otros ocho países de la Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA) crearon recientemente un grupo de trabajo regional sobre la gestión pesquera para proteger los recursos marinos en el tercer océano más grande del mundo en la etapa post COVID -19.
Yakarta, 25 jun (VNA)- Indonesia y otros ocho países dela Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA) crearon recientemente ungrupo de trabajo regional sobre la gestión pesquera para proteger los recursosmarinos en el tercer océano más grande del mundo en la etapa post COVID -19.
Crean grupo de trabajo sobre gestión pesquera en Océano Índico ảnh 1Foto de ilustración


En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Indonesia enfatizó quea través de esta iniciativa, el país espera mostrar su papel de liderazgo en elcampo marítimo y la pesquería en la región y aumentar la diplomacia económica,impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, así comomejorar el bienestar de los trabajadores.

Según previsiones, el Grupo de trabajo desplegará programas concretos paraapoyar a la recuperación económica de los países, promover el turismo marítimoen el Océano Índico, fortalecer el comercio e invertir en el sector acuícola.

De acuerdo con datos oficiales, más de 3,5 millones de pescadores de Indonesiasufren los efectos de la epidemia, un gran desafío para los mariscadores, sincontar con los impactos de las actividades de exploración ilegal, el cambioclimático, los residuos plásticos y pocas fuentes de peces.

Indonesia ha participado activamente en la IORA y ocupó la Presidencia de laAsociación en el período 2015-2017.

En la primera Cumbre de la IORA en 2017 en Yakarta, la organización aprobó elacuerdo "Jakarta Concord", el cual tuvo como objetivo ratificar loscompromisos de los 22 países miembros de la Asociación con la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar en 1982 (UNCLOS) y se consideró comoun documento con normas principales para mantener la paz y estabilidad en elOcéano Índico.

La creación de dicho grupo es la continuación del acuerdo "JakartaConcord" y el Plan de Acción de la IORA en la etapa 2017-2021./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.