Crece flujo de turistas extranjeros a Malasia

Malasia recibió a siete millones 900 mil turistas extranjeros en lo que va de año, un incremento de 10 por ciento comparado con igual lapso del año pasado, informó el Consejo de Promoción Turística.
Malasia recibió a siete millones 900 mil turistas extranjeros en lo queva de año, un incremento de 10 por ciento comparado con igual lapso delaño pasado, informó el Consejo de Promoción Turística.

De acuerdo con la misma fuente, los mercados emisores principales devisitantes fueron Singapur, Indonesia, China, Tailandia, Brunei, laIndia, Australia, Japón, Filipinas y Reino Unido.

LaAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) constituyó el mayorcontribuyente de vacacionistas con cinco millones 100 mil, representandoel 72,1 por ciento del total.

Vietnam fue elmercado con mayor crecimiento en los primeros tres meses del año, con unalza de 30,1 por ciento, seguido por Tailandia (20,9), Cambodia(12,6),Filipinas(10,3) y Singapur (10,2).

Este año Malasiaproyecta acoger 28 millones de excursionistas foráneos, para uningreso de 23 mil millones de dólares.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.