Crece flujo de turistas indios a Indonesia

Unos 52 mil turistas indios visitaron la isla indonesia de Bali, lo que colocó al segundo país más poblado del mundo en el puesto 14 de la lista de emisores de vacacionistas a esta localidad.
Unos 52 mil turistas indios visitaron la isla indonesia de Bali, lo quecolocó al segundo país más poblado del mundo en el puesto 14 de la listade emisores de vacacionistas a esta localidad.

Deacuerdo con Mari Elka Pangestu, ministra de Turismo y Economía Creativade Indonesia, se registró un aumento constante de los excursionistasindios al país, especialmente a Bali, de 21 mil 364 personas en 2008 a30 mil 735 en 2010 y 40 mil 351 en 2011.

Parafomentar la explotación del mercado indio, Yarkarta debe establecer deinmediato una ruta directa entre Bali y la India y prestar más atención ala promoción turística en la capital y otras ciudades de ese país,agregó la titular.

Según Bagus Sudibya, funcionariodel servicio turístico de la isla conocida como “el paraíso en latierra”, la India es un mercado potencial de este territorio por sussimilitudes culturales y religiosas (la mayoría de su población profesala religión Hindú).

Además de su cercaníageográfica, ambos países comparten diversos beneficios e interesesmutuos en asuntos bilaterales, regionales y globales.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.