Crece inversión extranjera en Filipinas en primer trimestre de 2018

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Filipinas en el primer trimestre de 2018 alcanzó dos mil 200 millones de dólares para un crecimiento interanual de 43,5 por ciento, informó el Banco Central del país (BSP).
Manila (VNA) – La Inversión Extranjera Directa (IED) en Filipinas en el primertrimestre de 2018 alcanzó dos mil 200 millones de dólares para un crecimientointeranual de 43,5 por ciento, informó el Banco Central del país (BSP).

Crece inversión extranjera en Filipinas en primer trimestre de 2018 ảnh 1Foto de ilustración.

Según lafuente, ese capital se destinó principalmente a los sectores de manufacturera, inmobiliario,arte, entretenimiento y cultura, finanzas y seguros.

Laasistente del ministro de Finanzas, Paola Álvarez, informó que en marzo pasadola IED totalizó 682 millones de dólares, lo que representa un ascenso de 27 porciento comparado con el mismo mes de 2017.

Mientras, el ministro de Finanzas, Carlos Domínguez, destacó que ese resultado obedece a los esfuerzos del gobierno del presidente Rodrigo Duterte por transformar la economíade una orientación consumista a una de atracción inversionista, que genereempleos mejor pagados para los jóvenes.

Añadióque el ejecutivo analizará la lista de las inversiones extranjeras rechazadaspara estudiar la posibilidad de abrir nuevas áreas de inversión y revisará los procedimientosadministrativos, a fin de reducir la corrupción y disminuir el tiempo que se necesitapara la fundación de una empresa. -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.