Crece oposición en Indonesia a nueva ley que afecta lucha contra la corrupción

La mayoría de los indonesios apoyan la derogación de una nueva ley sobre la Agencia Anticorrupción (KPK), que ha sido criticada por la opinión pública, la cual en criterio de analistas debilita a esa importante entidad, revela un nuevo sondeo.
Yakarta (VNA)- La mayoría de losindonesios apoyan la derogación de una nueva ley sobre la AgenciaAnticorrupción (KPK), que ha sido criticada por la opinión pública, la cual en criterio de analistas debilita a esaimportante entidad, revela un nuevosondeo.
Crece oposición en Indonesia a nueva ley que afecta lucha contra la corrupción ảnh 1El presidente indonesio Joko Widodo (Fuente: VNA)

Los resultados de un estudio realizado por el Instituto de Encuesta de Opinión indonesio(LSI) entre más de mil personas, publicado la víspera, mostraron que el 76,3 por ciento de losencuestados quiere que el presidente Joko Widodo emita un decreto de emergenciaque invalide la ejecución de esa ley, una de las causas de protestas masivas agran escala en varias grandes ciudades de todo el país en las últimas dossemanas.

Además, el 70,9 por ciento de los encuestados dijo que la revisión de la leysobre KPK reduce la efectividad de esa organización, mientras que solo un 18 por ciento tuvo un criterioopuesto, y el resto se negó a responder.

Widodo también informó que considera revocar la citada ley debido a la reaccióndel pueblo. Desde su creación en 2002, esa entidad indonesia enjuició a cientosde políticos, funcionarios y empresarios, convirtiéndose en uno de losorganismos más respetados del país.

Decenas de miles de estudiantes, activistas y trabajadores salieronrecientemente a las calles para protestar en la capital y en varias ciudadesimportantes en todo el país, contra la nueva legislación, así como en oposición a otras disposiciones y proyectoslegales, incluido el código penal.

Según las autoridades en esas protestas, las más grandes desde la oleada de manifestacionesen 1998, murieron dos estudiantes y más de 300 personas resultaron heridas,incluidos 265 civiles y 39 policías/.
VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.