Crece oposición en Indonesia a nueva ley que afecta lucha contra la corrupción

La mayoría de los indonesios apoyan la derogación de una nueva ley sobre la Agencia Anticorrupción (KPK), que ha sido criticada por la opinión pública, la cual en criterio de analistas debilita a esa importante entidad, revela un nuevo sondeo.
Yakarta (VNA)- La mayoría de losindonesios apoyan la derogación de una nueva ley sobre la AgenciaAnticorrupción (KPK), que ha sido criticada por la opinión pública, la cual en criterio de analistas debilita a esaimportante entidad, revela un nuevosondeo.
Crece oposición en Indonesia a nueva ley que afecta lucha contra la corrupción ảnh 1El presidente indonesio Joko Widodo (Fuente: VNA)

Los resultados de un estudio realizado por el Instituto de Encuesta de Opinión indonesio(LSI) entre más de mil personas, publicado la víspera, mostraron que el 76,3 por ciento de losencuestados quiere que el presidente Joko Widodo emita un decreto de emergenciaque invalide la ejecución de esa ley, una de las causas de protestas masivas agran escala en varias grandes ciudades de todo el país en las últimas dossemanas.

Además, el 70,9 por ciento de los encuestados dijo que la revisión de la leysobre KPK reduce la efectividad de esa organización, mientras que solo un 18 por ciento tuvo un criterioopuesto, y el resto se negó a responder.

Widodo también informó que considera revocar la citada ley debido a la reaccióndel pueblo. Desde su creación en 2002, esa entidad indonesia enjuició a cientosde políticos, funcionarios y empresarios, convirtiéndose en uno de losorganismos más respetados del país.

Decenas de miles de estudiantes, activistas y trabajadores salieronrecientemente a las calles para protestar en la capital y en varias ciudadesimportantes en todo el país, contra la nueva legislación, así como en oposición a otras disposiciones y proyectoslegales, incluido el código penal.

Según las autoridades en esas protestas, las más grandes desde la oleada de manifestacionesen 1998, murieron dos estudiantes y más de 300 personas resultaron heridas,incluidos 265 civiles y 39 policías/.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.