Crece turismo filipino pese a calamidades naturales

Filipinas ingresó cuatro mil 400 millones de dólares con la recepción de cuatro millones 300 mil visitantes extranjeros en 2013, pese a los graves daños causados por los desastres naturales en las zonas sureñas del país.
Filipinas ingresó cuatro mil 400 millones de dólares con la recepción decuatro millones 300 mil visitantes extranjeros en 2013, pese a losgraves daños causados por los desastres naturales en las zonas sureñasdel país.

El Ministerio de Turismo (MT)atribuyó ese positivo resultado a la firma e implementación de acuerdosen el servicio aéreo con Sudcorea y algunas otras contrapartes.

Sudcorea constituyó el mayor mercado emisor de turistas alrepresentar 25 por ciento de la cifra total de 2013, seguidos porEstados Unidos (14,4 por ciento), Japón (9,26) y China (9,11).

Australia, Singapur, Taiwán (China), Canadá, Hong Kong (China), ReinoUnido, Malasia y Alemania también figuraron entre las naciones con grannúmero de vacacionistas a este país sudesteasiático.

De acuerdo con el titular del MT, Ramon Jimenez, el crecimiento de9,56 por ciento de la industria de ocio podría haber sido mayor si elpaís no hubiera sufrido el terremoto en las islas de Bohol y Cebu el 15de octubre y el supertifón Haiyan, el 8 de noviembre. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.