Crecen en Singapur operaciones de adquisición de empresas extranjeras

Alrededor de 91 mil millones de dólares fueron empleados por las empresas singapurenses en los primeros nueve meses de este año en las operaciones de adquisición en el exterior, cifra que duplica la cantidad registrada en el mismo lapso de 2017, señaló la agencia de noticias Bloomberg.
Singapur, 08 oct (VNA)- Alrededor de 91mil millones de dólares fueron empleados por las empresas singapurenses en losprimeros nueve meses de este año en las operaciones de adquisición en elexterior, cifra que duplica la cantidad registrada en el mismo lapso de 2017,señaló la agencia de noticias Bloomberg.
Crecen en Singapur operaciones de adquisición de empresas extranjeras ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Los fondos de inversión nacionalesTemasek y GIC siguen encabezando la lista de las compañías que realizan lascompras de empresas foráneas con mayor valía, mientras también se reporta uncrecimiento de la cantidad de esas operaciones efectuadas por otras entidadesen la nación isleña.

Bloomberg apuntó que lo anteriorresponde a la búsqueda por las empresas domésticas de alternativas paragarantizar el desarrollo económico nacional en el contexto de la tensióncomercial entre Estados Unidos y China.

Por otra parte, David Biller, jefe deldepartamento de corporación e inversión bancaria del grupo financiero Citigroupen el Sudeste Asiático, destacó la tendencia de globalización de las empresassingapurenses y sus intereses en el crecimiento transfronterizo.

Citigroup asesora actualmente a lacompañía singapurense Technologies Engineering en la adquisición de una fábricade piezas de motor de aviones de la corporación multinacional estadounidense GEpor un valor de 630 millones de dólares.

Según Bloomberg, los incrementos sereportan no solo en el importe sino en la cantidad de las operaciones defusiones y adquisiciones de empresas (M&A) de Singapur, que totalizan 468 en los primeros nueve meses de este año, lo cual equivale a una subida de7,8 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2017.

La agencia noticiosa estadounidenseindicó, además, que China constituye un mercado atractivo para los empresariossingapurenses.

Las entidades del país isleño adquirieronun total de 68 compañías chinas este año por un valor combinado de 38 milmillones de dólares, cifra que duplica el importe registrado en 2017.

Los fondos nacionales Temasek y GIC invirtieron unos 14 mil millones de dólaresen la empresa financiera Ant Financial del multimillonario chino Jack Ma enjunio pasado.

Mientras, Temasek proporcionó tres mil500 millones de dólares a la empresa alemana Bayer AG para la compra de lacompañía estadounidense Monsanto. -VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.