Crecen exportaciones agro-silvi-acuícolas de Viet Nam

Las ventas externas de productos agro-silvi-acuícolas de Viet Nam acumularon cinco mil 400 millones de dólares entre enero y marzo, un incremento interanual del 33,3 por ciento, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).
Las ventas externas de productos agro-silvi-acuícolas de Viet Namacumularon cinco mil 400 millones de dólares entre enero y marzo, unincremento interanual del 33,3 por ciento, según el Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural (MADR).

De esa suma,las exportaciones agrícolas aportaron tres mil 400 millones de USD, unaumento del 56,2%, y los productos acuáticos, mil 100 millones (22%),precisó la fuente.

El crecimiento se registró encasi todas las mercaderías exportadas, destacándose el caucho que logró800 millones de dólares por las 179 mil toneladas, repuntes del 250% y50% respecto a idéntico lapso del 2010.

Tras un añode descenso tanto en valor como volumen, los envíos del café superaronlas 500 mil toneladas para ingresos de mil millones de USD, augesrespectivos del 46% y 200%.

Mientras, el arroz,importante rubro exportable, creció en un 3,9 por ciento en divisas alcerrar el primer trimestre con 823 millones de dólares, comunicó elMADR, que pronosticó un incremento anual en volumen no tan fuerte comoel año anterior por la recuperación de las cosechas del trigo.

Indonesia continuó como líder en la adquisición del arroz vietnamita con un 39,2 por ciento del valor total.

Para incentivar las exportaciones, Tailandia y Viet Nam, los mayoresproductores de ese grano, mantuvieron la cotización promedio de 505dólares una tonelada en el primer bimestre, una reducción del 9,6%comparado con igual etapa del 2010./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.