Crecen inversiones en Malasia pese a la pandemia

Malasia aprobó de enero a septiembre de este año más de tres mil proyectos de inversión con un valor total de 42 mil 300 millones de dólares, un aumento interanual del 51,5 por ciento, según las últimas cifras publicadas por la Autoridad de Desarrollo de Inversiones de este país (MIDA).
Crecen inversiones en Malasia pese a la pandemia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: thestar.com.my)
Kuala Lumpur (VNA)- Malasia aprobó de enero aseptiembre de este año más de tres mil proyectos de inversión con un valortotal de 42 mil 300 millones de dólares, un aumento interanual del 51,5 porciento, según las últimas cifras publicadas por la Autoridad de Desarrollo deInversiones de este país (MIDA).

Se trata del momento en que el número de casos infectados del COVID-19 se incrementabadrásticamente en Malasia, alcanzando su punto máximo el 26 de agosto, con 24mil 599 nuevos portadores del virus SARS-CoV-2.

Según la MIDA, el sector manufacturero atrajo la mayor inversión con 522proyectos, con más de 24 mil 700 millones de dólares, lo que representa el 58,4por ciento y un aumento de más del 60 por ciento con respecto al mismo períododel año pasado.

Le sigue el sector de servicios con dos mil 473 proyectos, con un capitalascendente a cerca de 13 mil 800 millones de dólares, y el sector de cultivo yconsumo, con más de tres mil 800 millones de dólares.

Los fondos de capital extranjero representaron una gran proporción, el 60 porciento, del valor total de las inversiones en Malasia, al alcanzaraproximadamente 25 mil 300 millones de dólares en el mencionado periodo.Singapur, China, Australia, Japón y los Países Bajos son las cinco mayoresfuentes de inversión extranjera (IED) de esta nación, con una contribución del85,3 por ciento o 21 mil 500 millones de dólares.

El capital de IED en Malasia se destina principalmente al sector manufacturero,mientras las inversiones nacionales se concentran en la industria de servicios,el cultivo y el consumo./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.