Crecen transferencias electrónicas en Vietnam en medio del COVID-19

El volumen de las transacciones electrónicas en Vietnam aumentó un 26 por ciento en los últimos meses a la medida que los bancos han alentado a sus clientes a limitar al mínimo la exposición al dinero en efectivo para prevenir la propagación del COVID-19.
Crecen transferencias electrónicas en Vietnam en medio del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El volumen de las transaccioneselectrónicas en Vietnam aumentó un 26 por ciento en los últimos meses a la medidaque los bancos han alentado a sus clientes a limitar al mínimo la exposición aldinero en efectivo para prevenir la propagación del COVID-19.

A pesar de mantenersus actividades normales, los bancos en el país han registrado una disminuciónsignificativa del número de clientes en sus kioscos, desde el brote de lapandemia.

Sin embargo,la cantidad y el valor de las transferencias electrónicas aumentaron a tasas dedos dígitos gracias al fácil acceso a una gran cantidad de opciones bancariasen las aplicaciones móviles.

Se pueden usar todos los servicios bancarios por elcelular, como consultar el saldo de cuenta, retirar o transferir el dinero,comprar bonos corporativos o boletos aéreos.

Con elpropósito de atraer a clientes de todas las edades, la mayoría de lasaplicaciones bancarias están bien diseñadas, son sencillas y fáciles de usar, lo que ayuda a los clientes a ahorrar tiempo y también dinero.

Según Tran Thi Bao Que, miembro de laJunta Directiva del banco MB Bank, los clientes pueden acceder a todos los servicios encualquier lugar y en cualquier momento, como transferencias gratuitas, pago delas facturas de Internet, electricidad y agua, así como depósitos o donacionesen línea.

A fines de2019, el sistema de pago electrónico interbancario ha conectado con los 63 erariosestatales locales para satisfacer las necesidades del gasto presupuestario,promoviendo así el pago sin efectivo en todo el país.

Nguyen Tu Anh, presidenta de laCorporación Nacional de Pagos de Vietnam (Napas), subrayó que ha llegado el momento depromover el pago digital de servicios públicos y recomendó a los bancos reducirlas tarifas de transferencia a cero para cambiar el hábito de la población enel uso de efectivo.

Según lasestadísticas, tanto la cantidad como el valor de las transacciones bancariaselectrónicas aumentaron en marzo un 20 por ciento en comparación con el mesanterior./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.