Crecen ventas de automóviles en enero en Vietnam

Las ventas domésticas de automóviles ensamblados en Vietnam experimentaron en enero un crecimiento interanual de 23 por ciento gracias a la gran demanda de vehículos antes de las vacaciones del Año Nuevo Lunar.
Las ventas domésticas de automóviles ensamblados en Vietnam experimentaron en enero un crecimiento interanual de 23 por ciento gracias a la grandemanda de vehículos antes de las vacaciones del Año Nuevo Lunar.

En medio de una desaceleración económica, los consumidores en uno delos mercados automotrices emergentes de la región compraron 11 mil 66vehículos el mes pasado, incluidos más de ocho mil coches y cerca detres mil camiones, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles deVietnam (VAMA).

La región norteña del país continuósiendo el mayor comprador, con tres mil 729 unidades, seguido por elsur, con tres mil 494, y los territorios centrales, con mil 472.

Las ventas de vehículos utilitarios deportivos (SUV) y demultipropósito (MPV) registraron la mayor tasa de crecimiento del 74 porciento, seguido por las de turismos que experimentaron un repunte delnueve por ciento.

Se trata del décimo mesconsecutivo en que el volumen de la industria fue más alto que en elmismo período del año pasado, dijo el presidente de VAMA, Jesús MeteloArias.

Con este impulso, se espera una venta de 120mil unidades este año, para un crecimiento interanual de nueve porciento, expresó.

Además de la gran demanda antes delas fiestas del Año Nuevo Lunar (Tet), cabe destacar las contribucionesde los descuentos atractivos ofrecidos por los fabricantes deautomóviles para el impulso de las ventas, dijeron expertos de laindustria.

Con el fin de mantener activo el mercado,la mayoría de los fabricantes de automóviles anunciaron recortes deprecios de venta entre 295 y tres mil 330 dólares.

Las ventas de automóviles ensamblados en el país aumentaron 19 por ciento en 2013.-VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.