Crecerán 40 por ciento exportaciones agrícolas y acuícolas de Vietnam a la UE gracias al TLC

Las exportaciones agrícolas y acuícolas de Vietnam a la Unión Europea (UE) se incrementarán un 40 por ciento para 2025, gracias al Tratado de Libre Comercio bilateral (EVFTA), según pronosticó un alto funcionario.
Crecerán 40 por ciento exportaciones agrícolas y acuícolas de Vietnam a la UE gracias al TLC
Crecerán 40 por ciento exportaciones agrícolas y acuícolas de Vietnam a la UE gracias al TLC ảnh 1Procesamiento de pescado Tra. (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) Las exportaciones agrícolas y acuícolas de Vietnam a la Unión Europea(UE) se incrementarán un 40 por ciento para 2025, gracias al Tratado de LibreComercio bilateral (EVFTA), según pronosticó un alto funcionario.  

Nguyen Phuong Lam,director de la filial de la Cámara de Comercio e Industria vietnamita en laciudad sureña de Can Tho, evaluó que las ventas al exterior del Delta del ríoMekong, la mayor zona productora de productos agrícolas y acuáticas del país,alcanzarán un crecimiento similar en ese mismo período.  

Las empresas de Vietnamen general, y del área deltaica en particular, necesitan mejorar susinfraestructuras y ampliar la escala de producción para satisfacer las demandasdel mercado exigente del bloque comunitario, recalcó.  

De acuerdo con laAsociación de Pescado Tra (Pangasius) del país indochino, la UE superó en loque va de año a Estados Unidos para convertirse en el segundo mayor importador,por detrás de China, de filetes de esos peces de agua dulce y carneblanca, pertenecientes al orden de los Siluriformes.  

Duong Nghia Quoc,presidente de esa organización, afirmó que el Tratado de Libre Comercioimpulsará las exportaciones de pescado Tra a la UE, mediante la eliminación de losaranceles y la prevención de acciones de “difamación” realizadas en algunospaíses europeos contra ese producto vietnamita. 

El acuerdo tambiénimpedirá que algunos mercados planteen barreras no arancelarias contra ese productoacuático de Vietnam, añadió.  

Un representante de unaempresa ubicada en el parque industrial de Sa Dec, en la provincia sureña deDong Thap, precisó que el mayor rival de ese producto vietnamita en la UE es elbacalao de Alaska, el pescado más barato en el mercado europeo. 

Lo más importante es elprecio, explicó, y señaló que en lo que va de año la reducción de los preciosdel pescado Tra de Vietnam impulsó las compras europeas.  

En ese sentido, aseguró quesu empresa incrementará las exportaciones a esa región para aprovechar los privilegios tributarios previstos en el EVFTA. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.