Durante el último decenio, la tasa de hogarespobres en este país se redujo del 16 por ciento al 10 por ciento, sin embargocrecerá la brecha entre los ricos y los pobres, reflejada en el aumento delindicador Gini del 0,32 por ciento en 2010 a 0,41 en 2016.
Sobre las perspectivas económicas en 2017, la funcionariadijo que con un incremento previsto de 5,1 por ciento y la tasa de inflación decuatro por ciento en el próximo año, la economía nacional se mantendrá estable.
Enfatizó en un papel mayor de la clase mediapara mantener el poder adquisitivo en el país, por lo cual son necesarias laspolíticas en materia de impuestos y salario para estimular el consumo.
También señaló la necesidad de adoptar lospaquetes económicos favorables para las inversiones privadas a fin de atraermás recursos y generar empleos a pobladores locales.-VNA
VNA- INTER