Crecimiento económico de Vietnam, “un milagro” destacado por especialista indio

El asesor adjunto de seguridad nacional de la India, S D Pradhan, afirmó que la economía de Vietnam está surgiendo con alentadoras perspectivas, al tiempo que describió el crecimiento del país indochino como un “milagro”.
Crecimiento económico de Vietnam, “un milagro” destacado por especialista indio ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Nueva Delhi (VNA) El asesor adjunto de seguridad nacional de la India, S D Pradhan, afirmó que la economía de Vietnam está surgiendo con alentadoras perspectivas, al tiempo que describió el crecimiento del país indochino como un “milagro”. 

En un artículo publicado en el periódico Times of India, el especialista subrayó que pese a los impactos de la pandemia del COVID-19, se prevé que Vietnam sea una de las economías con mayor crecimiento en el Sudeste de Asia. 

Citó pronósticos del Banco Asiático para el Desarrollo de que la economía de Vietnam crecerá un 4,8 por ciento este año, antes de subir a 6,8 por ciento en 2021, si el país logra mantener el control de la epidemia. 

De acuerdo con Pradhan, en momentos en que numerosos países enfrentan la contracción económica, Vietnam se ve menos afectado gracias al éxito en la lucha antiepidémica. 

Evaluó que las cadenas de suministro de la nación se han mantenido intactas, mientras la demanda de productos está subiendo y seguirá creciendo en el período pospandemia. 

Además, destacó la atracción de Vietnam, país con una población de casi 100 millones de personas, gracias a la cual posee una fuerza laboral abundante y joven -con edad promedio de 35 años- e igualmente calificada. 

El experto indio también citó la valoración del Foro Económico Mundial, de que el crecimiento económico de Vietnam es resultado de la acelerada liberalización comercial, las reformas y las abundantes inversiones, principalmente públicas, en material de finanzas, mano de obra e infraestructuras. 

Destacó que en 2019 la economía de Vietnam se incrementó en más de siete por ciento, cifra superior al crecimiento de numerosos países asiáticos. Antes del brote del COVID-19, Standard Chartered pronosticó que la economía de la nación indochina expandiría siete por ciento en los años 2020 y superaría a los 10 mil dólares per cápita en 2030. 

De acuerdo con el autor, Vietnam surgió como uno de los destinos favoritos de las inversiones extranjeras directas en el Sudeste de Asia, al registrar un incremento constante en la cantidad de capitales atraídos, la cual subió de 17,1 mil millones de dólares en 2017 a 19,5 mil millones de dólares en 2018. 

Atribuyó la atracción de Vietnam para los inversores a los razonables costos de producción, su conectividad con otras economías de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y su posición estratégica en el Mar del Este, donde se encuentran rutas de transporte marítimo clave del mundo.

Afirmó que el éxito económico de Vietnam es resultado del mejoramiento de las condiciones macroeconómicas y las políticas para los inversores, así como del perfeccionamiento de las infraestructuras, la capacitación de la fuerza laboral, la estimulación de las actividades de innovación y el impulso de la integración comercial. 

Además, destacó las medidas eficientes adoptadas por Vietnam para enfrentar la crisis comercial desatada por la pandemia del COVID-19, tales como un paquete de asistencia crediticia valorada en 10,8 mil millones de dólares y la flexibilización de las políticas tributarias para las empresas. 

Aseguró que Vietnam podrá impulsar aún más el crecimiento económico, gracias a la estabilidad de la economía, las infraestructuras de calidad y los tratados comerciales bilaterales y multilaterales. 

Al mismo tiempo, recomendó que el país se convierta rápidamente en un centro manufacturero mediante el incremento de las inversiones, la fuerza laboral calificada y la conectividad con los mercados./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.