Crecimiento económico en Asia-Pacífico contribuye a atraer inversiones

El fuerte crecimiento económico de la región Asia-Pacífico en 2017 puede contribuir a atraer más inversiones financieras para el desarrollo, según un informe de la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para la región Asia-Pacífico (ESCAP, por sus siglas en inglés).
Hanoi, 08 may(VNA)- El fuerte crecimiento económico de la región Asia-Pacífico en 2017 puedecontribuir a atraer más inversiones financieras para el desarrollo, según uninforme de la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para la regiónAsia-Pacífico (ESCAP, por sus siglas en inglés).

Los países del area resolverán losriesgos y elevarán su capacidad de recuperación y la cubertura si saben aprovechar el favorable panorama económico actual, destacó lafuente, y señaló que para cumplir las iniciativas encaminadas al progreso, se deben movilizar el capital financiero público y los recursosprivados.

El crecimiento económicoglobal alcanzó 5,8 por ciento en 2017, superior al 5,4 por ciento registrado en2016, de acuerdo con la ESCAP. Mientras, dos tercios de las economías deAsia-Pacífico que  representan 80 porciento del Producto Interno Bruto de la región, mantuvieron la tendencia alcistadel incremento económico el año pasado.

El informe también resaltóla reciente recuperación en los sectores de producción, inversiones y comercioen el mundo, lo que desempeña un rol importante en la expansión de la produccióneconómica de Asia-Pacífico.-VNA
VNA-ECO
source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.