De acuerdo con datosdel Banco Mundial, el Producto Interno Bruto per cápita de Filipinassubió de forma consecutiva, de mil 832 dólares en 2009 a dos mil 765dólares en 2013.
La industria automovilística figura entre las ramas con mayor ingreso debido a las compras en alza en el país.
El presidente de la Asociación de Productores de Autos, Rommel T.Gutierrez, informó que esa positiva señal contribuirá al desarrollodel sector y su entidad elevó el número de las ventas de automóviles de230 mil a 250 mil en 2014, así como adoptó planes para la etapa deexpansión.
Según una encuesta de la Compañía para elEstudio de Mercados Globales, Euromonitor Internacional, el ingreso porlas ventas de mercancías de alta calidad creció porque un segmento delos habitantes locales encontró trabajos estables en un contexto en quelas condiciones económicas se mejoraron.
Además, laparticipación de las mujeres en la fuerza laboral contribuyó alperfeccionamiento de los ingresos familiares, lo que les permite aacercarse a esos productos, señaló.
Filipinas seubicó en el segundo país con mayor crecimiento económico en Asia,después de China, con 7,2 por ciento en 2013.- VNA