Crédito en divisas contribuye al incremento económico

La ampliación del crédito en divisas del Banco Estatal (BE) en el primer semestre del año contribuyó al incremento de esa esfera en la economía nacional de Vietnam, se informó hoy en Hanoi.
La ampliación del crédito en divisas del Banco Estatal (BE) en el primersemestre del año contribuyó al incremento de esa esfera en la economíanacional de Vietnam, se informó hoy en Hanoi.

Lajefa del Departamento de Política Monetaria de la entidad, Nguyen ThiHong, señaló que a fines de mayo pasado la moneda extranjera registró unaumento de 9,35 por ciento respecto al cierre de 2013 mientras elcrédito general para la economía nacional subió 1,51 por ciento.

Se trata de una de las medidas gubernamentales para resolver lasdificultades en las actividades de producción y negocios, comocontribución al crecimiento económico, subrayó.

Laregulación de políticas del crédito, en general, y de divisas, enparticular, en ese período ayudó a combinar de forma armoniosa losobjetivos de apoyo a la producción y los negocios y garantizar lasnecesidades de capital, especialmente a los sectores prioritariosorientados por el gobierno, reiteró.

Al abordar laspreocupaciones sobre el fuerte incremento del crédito en divisas enesa etapa, consideró que solo subió en 1,34 por ciento en comparacióncon el mismo lapso de 2013.

Además, destacó laaprobación flexible del BE a los bancos de conceder crédito en monedaextranjera para pagar la deuda, centrada principalmente en empresas coningresos en divisas.

También afirmó que el BancoEstatal seguirá de cerca la evolución crediticia, especialmente labasada en moneda nacional (dong) para tener un ajuste adecuado, así comocontinuará la lucha contra la dolarización en la economía nacional.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.