Vietnam promueve el crédito verde para transformar su agricultura hacia un modelo ecológico, con apoyo clave del sector bancario y políticas estatales.
El crédito verde continúa posicionándose como un pilar fundamental del sistema financiero de Vietnam, y adquiere mayor relevancia en un contexto mundial caracterizado por la agudización del cambio climático y la tendencia inevitable del desarrollo sostenible.
El Proyecto de Desarrollo del Banco Verde en Vietnam (revisado) prevé crear condiciones para que las instituciones crediticias promuevan esta forma de financiamiento de manera más efectiva.
El sector bancario de Vietnam se esfuerza por promover el crédito verde hacia los objetivos de la estrategia nacional sobre el crecimiento verde en el lapso 2021-2030, con visión a 2050, dijo el vicegobernador del Banco Estatal (BEV) Dao Minh Tu.
El Banco Estatal de Vietnam (BEV) ha implementado en los últimos tiempos numerosas soluciones para dirigir los flujos de crédito de inversión hacia proyectos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.
Vietnam está tomando medidas para impulsar el crédito verde, como parte de sus esfuerzos por desarrollar una economía verde y circular, informó el periódico Lao dong (Trabajo).
El Instituto de Estrategia y políticas de recursos naturales y medio ambiente de Vietnam, en coordinación con la Organización Alemana de cooperación para el desarrollo (GIZ) en el país, efectuó un seminario de consulta sobre los criterios ambientales para proyectos otorgados de crédito verde y emisión de bonos verdes.
El crédito verde, o sea el préstamo para necesidades de consumo, inversión, producción y negocios sin causar riesgos para el medio ambiente, es un importante canal de suministro financiero de la economía, confirmó Dao Minh Tu, vicegobernador permanente del Banco Estatal de Vietnam (BEV).