Promueven crédito verde en Vietnam

El Proyecto de Desarrollo del Banco Verde en Vietnam (revisado) prevé crear condiciones para que las instituciones crediticias promuevan esta forma de financiamiento de manera más efectiva.

Turbinas del proyecto eólico Hanbaram en la comuna de Bac Phong (provincia de Ninh Thuan). Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Turbinas del proyecto eólico Hanbaram en la comuna de Bac Phong (provincia de Ninh Thuan). Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Proyecto de Desarrollo del Banco Verde en Vietnam (revisado) prevé crear condiciones para que las instituciones crediticias promuevan esta forma de financiamiento de manera más efectiva.

El crecimiento verde y el desarrollo sostenible son tendencias y objetivos inevitables a los que aspiran todos los países, incluido Vietnam, uno de las naciones que enfrenta muchos problemas ambientales y se ve afectada por la gravedad del cambio climático.

Sin embargo, a principios de 2024, la deuda pendiente de crédito verde se estimó en unos 20,36 mil millones de dólares, lo que representa sólo alrededor del 4,5% del total. En comparación con las expectativas, esta cifra sigue siendo bastante modesta.

A pesar del apoyo del Gobierno y los ministerios, en los últimos siete años (2017-2023), los préstamos pendientes de crédito verde del sistema bancario aumentaron en promedio alrededor de un 22% anual.

Muchas instituciones de crédito han creado paquetes y programas de créditos verdes adecuados a las características específicas de las actividades comerciales y la transformación verde pero la concesión de créditos y las actividades de desarrollo verdes todavía tienen algunos problemas, como la falta del marco legal y políticas relacionadas con la implementación de finanzas sostenibles.

Para eliminar las barreras mencionadas, a principios de agosto de 2024, el Banco Estatal de Vietnam (BEV) emitió la Decisión 1663/2024 sobre la modificación y complementación de una serie de artículos de la Decisión 1604/2018 del Gobernador del Banco Estatal por la que se aprueba el Proyecto de Desarrollo del Banco Verde en Vietnam.

En particular, el BEV ha agregado y editado una serie de contenidos relacionados con el desarrollo de la banca verde, el crédito verde y tareas específicas de organizaciones y unidades relevantes.

Según Can Van Luc, economista jefe del banco BIDV, para tener capital de inversión para campos de desarrollo ecológicos, Vietnam necesita movilizar hasta 2040 entre 368 mil millones y 380 mil millones de dólares, equivalente a 20 mil millones de dólares al año. Por lo tanto, una legislación completa abrirá oportunidades para que el sistema de instituciones de crédito explote todo el potencial del sector verde.

Se debe crear proactividad en la diversificación de las fuentes de capital movilizadas para el sector verde e invertir más profundamente en el diseño de productos crediticios verdes y bonos verdes específicos.

Por su parte, Nguyen Tri Hieu, experto en banca y finanzas, comentó que para eliminar los obstáculos a la hora de proporcionar crédito para proyectos verdes, el BEV debe emitir regulaciones claras sobre la proporción de crédito verde en las carteras de crédito de los bancos.

Específicamente, dijo, cada banco debería gastar entre el 10% y el 20% de su cartera de crédito para apoyar proyectos ambientales, cumpliendo con los criterios de crédito verde. Esta regulación obligará a los bancos a organizar fuentes de capital y encontrar proyectos que sea elegibles.

Además, es necesario desarrollar el mercado de bonos verdes. Los grandes bancos y empresas pueden participar en la emisión y negociación de bonos de este tipo. Las garantías gubernamentales también son muy importantes para promover el desarrollo de este campo. Finalmente, los bancos deben seguir las regulaciones del BEV y participar activamente en la promoción del crédito verde. Esto requiere una hoja de ruta específica y el compromiso de las partes relevantes, reiteró Tri Hieu./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.