Promueven crédito verde en Vietnam

El Proyecto de Desarrollo del Banco Verde en Vietnam (revisado) prevé crear condiciones para que las instituciones crediticias promuevan esta forma de financiamiento de manera más efectiva.

Turbinas del proyecto eólico Hanbaram en la comuna de Bac Phong (provincia de Ninh Thuan). Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Turbinas del proyecto eólico Hanbaram en la comuna de Bac Phong (provincia de Ninh Thuan). Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Proyecto de Desarrollo del Banco Verde en Vietnam (revisado) prevé crear condiciones para que las instituciones crediticias promuevan esta forma de financiamiento de manera más efectiva.

El crecimiento verde y el desarrollo sostenible son tendencias y objetivos inevitables a los que aspiran todos los países, incluido Vietnam, uno de las naciones que enfrenta muchos problemas ambientales y se ve afectada por la gravedad del cambio climático.

Sin embargo, a principios de 2024, la deuda pendiente de crédito verde se estimó en unos 20,36 mil millones de dólares, lo que representa sólo alrededor del 4,5% del total. En comparación con las expectativas, esta cifra sigue siendo bastante modesta.

A pesar del apoyo del Gobierno y los ministerios, en los últimos siete años (2017-2023), los préstamos pendientes de crédito verde del sistema bancario aumentaron en promedio alrededor de un 22% anual.

Muchas instituciones de crédito han creado paquetes y programas de créditos verdes adecuados a las características específicas de las actividades comerciales y la transformación verde pero la concesión de créditos y las actividades de desarrollo verdes todavía tienen algunos problemas, como la falta del marco legal y políticas relacionadas con la implementación de finanzas sostenibles.

Para eliminar las barreras mencionadas, a principios de agosto de 2024, el Banco Estatal de Vietnam (BEV) emitió la Decisión 1663/2024 sobre la modificación y complementación de una serie de artículos de la Decisión 1604/2018 del Gobernador del Banco Estatal por la que se aprueba el Proyecto de Desarrollo del Banco Verde en Vietnam.

En particular, el BEV ha agregado y editado una serie de contenidos relacionados con el desarrollo de la banca verde, el crédito verde y tareas específicas de organizaciones y unidades relevantes.

Según Can Van Luc, economista jefe del banco BIDV, para tener capital de inversión para campos de desarrollo ecológicos, Vietnam necesita movilizar hasta 2040 entre 368 mil millones y 380 mil millones de dólares, equivalente a 20 mil millones de dólares al año. Por lo tanto, una legislación completa abrirá oportunidades para que el sistema de instituciones de crédito explote todo el potencial del sector verde.

Se debe crear proactividad en la diversificación de las fuentes de capital movilizadas para el sector verde e invertir más profundamente en el diseño de productos crediticios verdes y bonos verdes específicos.

Por su parte, Nguyen Tri Hieu, experto en banca y finanzas, comentó que para eliminar los obstáculos a la hora de proporcionar crédito para proyectos verdes, el BEV debe emitir regulaciones claras sobre la proporción de crédito verde en las carteras de crédito de los bancos.

Específicamente, dijo, cada banco debería gastar entre el 10% y el 20% de su cartera de crédito para apoyar proyectos ambientales, cumpliendo con los criterios de crédito verde. Esta regulación obligará a los bancos a organizar fuentes de capital y encontrar proyectos que sea elegibles.

Además, es necesario desarrollar el mercado de bonos verdes. Los grandes bancos y empresas pueden participar en la emisión y negociación de bonos de este tipo. Las garantías gubernamentales también son muy importantes para promover el desarrollo de este campo. Finalmente, los bancos deben seguir las regulaciones del BEV y participar activamente en la promoción del crédito verde. Esto requiere una hoja de ruta específica y el compromiso de las partes relevantes, reiteró Tri Hieu./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.