Resaltan necesidad de más incentivos para apoyar crédito verde

El crédito verde y la banca verde juegan un papel importante en la implementación con éxito de la estrategia nacional del crecimiento verde para el período 2021-2030, con visión hasta 2050, según valoró Nguyen Quoc Hung, vicepresidente y secretario de la Asociación de Bancos de Vietnam.
 Resaltan necesidad de más incentivos para apoyar crédito verde ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: nhandan.vn)
Hanoi (VNA)- Elcrédito verde y la banca verde juegan un papel importante en la implementacióncon éxito de la estrategia nacional del crecimiento verde para el período2021-2030, con visión hasta 2050, según valoró Nguyen Quoc Hung, vicepresidentey secretario de la Asociación de Bancos de Vietnam.

Quoc Hung reveló que elsector bancario ha trabajado duro para alcanzar los objetivos establecidos porel gobierno en la estrategia.

El Banco Estatal deVietnam (SBV) ha emitido diversos documentos de crédito de acuerdo con losobjetivos de protección del medio ambiente y reducción de las emisiones decarbono, hacia el crecimiento verde, a saber: la Directiva 03/CT-SBV del 24 demarzo de 2015 sobre la promoción del crecimiento del crédito verde y la gestiónde los riesgos ambientales y sociales en la concesión de crédito, junto con elplan de acción del sector bancario para implementar la estrategia hasta 2020.

Más recientemente, elbanco central emitió la Circular 17/2022/TT-NHNN del 23 de diciembre de 2022que orienta la gestión del riesgo ambiental en la concesión de créditos porparte de instituciones de crédito y bancos extranjeros en Vietnam, continuó.
 Resaltan necesidad de más incentivos para apoyar crédito verde ảnh 2El crédito verde y la banca verde juegan un papel importante en la implementación con éxito de la estrategia nacional del crecimiento verde para el período 2021-2030, con visión hasta 2050. (Fuente:tapchitaichinh.vn)
"Se puede decirque el corredor legal en Vietnam se ha consolidado gradualmente para facilitarel crédito y la banca verdes", confirmó Quoc Hung.

Las instituciones decrédito también prestan atención a esos esfuerzos, resaltó y señaló los datosdel Departamento de Crédito para Sectores Económicos del SBV, según los cuales lospréstamos de crédito verde pendientes alcanzaron 22,9 mil millones de dólares hasta30 de junio pasado.

Mientras tanto, TranAnh Quy, jefe de Política de Crédito del Departamento de Crédito para SectoresEconómicos, reveló la falta de una lista verde nacional que sirva de basepara la movilización de capital.

Además, a lasinstituciones de crédito les ha resultado difícil equilibrar los préstamos, yaque los proyectos verdes necesitan grandes inversiones y largos períodos derecuperación, y enfrentan altos riesgos, dados los limitados mecanismos y políticasde apoyo, continuó.

Enfatizó que el SBVcontinuará con soluciones y políticas para promover las actividades de losbancos hacia el crecimiento verde, contribuyendo así a la recuperacióneconómica./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.