Vietnam necesita políticas y mecanismos apropiados para el desarrollo del hidrógeno verde

Vietnam necesita adoptar rápidamente políticas y mecanismos apropiados para construir infraestructura y cadenas de valor relacionadas con el hidrógeno, recomendaron expertos en el Foro de alto nivel sobre Hidrógeno Verde: Transición Energética y Desarrollo de la Industria del Hidrógeno Verde en Vietnam.
Vietnam necesita políticas y mecanismos apropiados para el desarrollo del hidrógeno verde ảnh 1Fuente: VNA
Hanoi (VNA)- Vietnam necesita adoptar rápidamente políticas y mecanismos apropiados para construir infraestructura y cadenas de valor relacionadas con el hidrógeno, recomendaron expertos en el Foro de alto nivel sobre Hidrógeno Verde: Transición Energética y Desarrollo de la Industria del Hidrógeno Verde en Vietnam.

En el evento celebrado la víspera en el Centro Nacional de Innovación (NIC) en el parque de alta tecnología Hoa Lac, en Hanoi, los expertos destacaron la necesidad de facilitar la atracción de inversiones en proyectos de producción limpia de hidrógeno y la necesidad de centrar las actividades de inversión y desarrollo en el campo y establecer estándares y normas técnicas relacionadas con el hidrógeno.

En su intervención, el ministro de Planificación e Inversiones, Nguyen Chi Dung, destacó el hidrógeno verde como una medida destacada en el proceso de búsqueda de un "futuro verde".

Afirmó que se trata de una solución prometedora que puede mejorar el valor de la energía renovable para los países en desarrollo, incluidos Vietnam, y aplicado a diversas industrias y en la vida social diaria.

El desarrollo del hidrógeno verde es esencial en el proceso de transición energética de Vietnam, agregó.

Mientras tanto, los delegados centraron sus discusiones en temas importantes como la tendencia global en energía y las tendencias de la industria y la inversión, el plan maestro energético nacional para el período 2021 – 2030, con una visión al 2050, el potencial y los requisitos para la exportación de hidrógeno verde en Vietnam, modelo económico circular desde la explotación sostenible hasta la producción verde e inteligente y el cero neto y la comercialización de productos de baterías de carga rápida para vehículos eléctricos.

En esta ocasión, se llevó a cabo una ceremonia de firma de documentos de cooperación en presencia de líderes de los Ministerios de Planificación e Inversión, e Industria y Comercio, representantes de la Fundación de Asia, la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), Masan High-Tech Materials, BCG Energy, el Instituto de Petróleo y Gas de Vietnam, el Fondo de Inversión Capital Nature, la empresa Plug Power y la Universidad Nacional de Vietnam – Hanoi.

Esta medida proporciona una plataforma para la cooperación, la investigación y la implementación de modelos de negocios ecológicos y energéticos, así como la investigación y el desarrollo en energía limpia y cambio climático. Por lo tanto, promoverá la colaboración y la innovación en los sectores energético y empresarial, contribuyendo a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y minimizando el impacto del cambio climático, compartió un dirigente del Ministerio de Planificación e Inversiones.

El Foro Nacional del Hidrógeno Verde es parte de la Exposición Internacional de Innovación de Vietnam 2023 (VIIE 2023) combinada con la inauguración de las instalaciones de NIC Hoa Lac. 

El evento reunió a líderes, inversores y empresas del sector de la energía y del hidrógeno en particular para discutir oportunidades y desafíos y evaluar el desarrollo actual del hidrógeno verde en Vietnam, brindando así propuestas y soluciones que allanaron el camino para el futuro del desarrollo del hidrógeno verde en Vietnam./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.