Vietnam apoya acciones parlamentarias para promover la transición verde

Vietnam abogó por impulsar las acciones parlamentarias para promover empleos verdes y habilidades en aras de respaldar la transición económica verde.
Vietnam apoya acciones parlamentarias para promover la transición verde ảnh 1 El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, habla en la primera sesión plenaria de la 44ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA-44) (Fuente:VNA)

Yakarta (VNA)- Vietnam abogópor impulsar las acciones parlamentarias para promover empleos verdes y habilidades en aras de respaldar la transición económica verde.

La delegación vietnamita expresó tal apoyo durante una reunión del Comité Social efectuadahoy en el marco de la 44ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria dela ASEAN (AIPA-44) en desarrollo en Yakarta.

Al comentar sobre el proyecto de Resolución propuesto por Indonesia sobre el tema, enfatizó que el crecimiento verde ha sido identificadocomo un contenido importante del desarrollo sostenible.

Asimismo, se trata de un proceso de desarrollo con la combinación estrecha,razonable y armónica entre el progreso socioeconómico y la protección del medioambiente, satisfaciendo las necesidades de la generación actual y sin afectar alas generaciones futuras, remarcó.

En Vietnam, el Programa de Crecimiento Verde se concreta a través de la “Estrategia Nacional de CrecimientoVerde en la etapa 2011-2020 y con visión hacia 2050”, que se fundamenta en la transformación del modelo de crecimiento y la reestructuración de la economía para aprovechar las ventajas comparativas,mejorar la eficiencia y la competitividad de la economía mediante lainvestigación y aplicación de tecnologías avanzadas, entre otros, señaló.

La delegación vietnamita exhortó a los países en la zona a promulgar un conjunto deindicadores de medición del crecimiento verde de cada uno, en aras de la emisión de un similar dela ASEAN y promover fuertemente la producción limpia, así comoreducir las emisiones, limitar el aumento de la contaminación y proteger lacalidad ambiental y salud humana.

También hizo un llamado alos países miembros del bloque adoptar soluciones destinadas a mejorar laproductividad laboral; disminuir la tasa de desempleo, especialmente entre los jóvenes; reducir el índice de trabajo informal a la mujer; y reestructurar laeconomía asociada con los objetivos del crecimiento verde. 

Al discutir la Resoluciónsobre los desafíos del trabajo que enfrentan los jóvenesdesempleados por una ASEAN segura y próspera,afirmó que la fuerza laboral está desempeñando un papel importante en eldesarrollo de cada país.

Sin embargo, un altodesempleo refleja que el potencial laboral no ha sido aprovechado, lo queafecta negativamente a las potencialidades del crecimiento, indicó.

Dado que la crisisprovocada por la reciente pandemia de la COVID-19 afectará a cada empleado dediferentes maneras, mientras que el número de jóvenes sin trabajo, estudio y capacitación aumentará, sugirió que se preste especial atención a los gruposdesfavorecidos con alto riesgo de desempleo./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.