Reiteran incorporación activa de Vietnam a tareas de AIPA

Vietnam, como un miembro responsable, realizará máximos esfuerzos para construir, junto con los países miembros y parlamentos integrantes de AIPA, una ASEAN y una AIPA fuerte, adaptativa proactivamente, estable y de desarrollo sostenible.
Reiteran incorporación activa de Vietnam a tareas de AIPA ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, asiste al primer plenario de la 44ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN. (Fuente: VNA)
Yakarta (VNA)- Vietnam,como un miembro responsable, realizará máximos esfuerzos para construir, juntocon los países miembros y parlamentos integrantes de AIPA, una ASEAN y una AIPA fuerte, adaptativaproactivamente, estable y de desarrollo sostenible.

El presidente de la AsambleaNacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, reafirmó esa postura de su país al intervenirhoy aquí en el primer plenario de la 44ª Asamblea General de la AsambleaInterparlamentaria de la ASEAN (AIPA-44).

En la cita, el dirigentevietnamita se refirió a los cambios rápidos, complicados y imprevisibles de lasituación mundial, así como a la gran tendencia de avanzar hacia la paz,cooperación, conexión y desarrollo.

Sin embargo, señalóalgunos desafíos como el aumento de la competencia estratégica en distintoscampos; la inestabilidad relativa a los conflictos locales, disputas por soberaníaterritorial y recursos, brecha de desarrollo, desigualdad social; así como lasepidemias severas; cambio climático extremo; dificultades en la garantía de la ciberseguridad,seguridad alimentaria; y lucha contra el terrorismo y la delincuenciatrasnacional.

En ese sentido, llamó alos parlamentos de los países miembros de la ASEAN a desarrollar su papelimportante en la consolidación de la unidad y la función central del bloque, afavor del mantenimiento de la paz y la seguridad en la región.

Exhortó también aconsiderar la mencionada tarea como una exigencia primordial para garantizar unentorno propicio a favor del desarrollo socioeconómico y la recuperación delrápido crecimiento de los países de la ASEAN, tal como enuncia el tema adoptado por elbloque para 2023: “Asuntos de ASEAN: epicentro del crecimiento".

Destacó, en la ocasión, elorgullo por el hecho de que la ASEAN nunca ha estado en una posición tan buenacomo en la actualidad.

Asimismo, subrayó que seha notado un espíritu de autonomía, resiliencia, cohesión y una adaptaciónproactiva de la ASEAN, así como la solidaridad del bloque.

La agrupación se haesforzado por desempeñar un papel central, como uno de los actores claves en lastareas de crear, configurar y liderar el entorno de seguridad, para laestructura de cooperación y el orden regional.

En ese proceso, AIPA y susparlamentos miembros han jugado un papel muy importante porque representan las vocesde los estados, partidos políticos y pobladores en los países miembros,notificó y añadió que los aportes del mecanismo se demuestran claramente en elproceso de desarrollo y también a través del prestigio cada vez más elevado enla arena internacional.
Reiteran incorporación activa de Vietnam a tareas de AIPA ảnh 2El panorama de la sesión. (Fuente: VNA)

Sobre esta base, elpresidente legislativo vietnamita propuso cinco cuestiones importantes. En primerlugar, ratificó la importancia de fortalecer la solidaridad y promover el papelcentral y los valores estratégicos de la ASEAN; aprovechar el apoyo de lossocios y la comunidad internacional en la garantía de un ambiente de paz,seguridad y estabilidad en la región; respetar los principios de independenciay autodeterminación y mantener el consenso; persistir en la paz como meta, eldiálogo como herramienta, la cooperación como directriz para resolver losconflictos basados en el Estado de derecho y de conformidad con las reglas ynormas comunes y el derecho internacional.

En segundo lugar, recomendó fortalecery expandir la cooperación intrarregional en términos de comercio, inversión,turismo, intercambio pueblo a pueblo y transferencia tecnológica, colaboraciónfinanciera y monetaria, y en el campo de transformación digital y la transiciónenergética segura, sostenible y equitativa.

Al mismo tiempo, sugiriópromover las relaciones de la ASEAN con los socios para reducir la brecha dedesarrollo, responder efectivamente a los desafíos de seguridad noconvencionales, como epidemias, desastres naturales, delincuencia cibernética ytransnacional, cambio climático, seguridad energética y hídrica; fortalecer lacooperación subregional para contribuir a garantizar un crecimiento inclusivo ydesarrollo equitativo y sostenible; mejorar la capacidad de respuesta a los desafíosregionales y mundiales.

En tercer lugar, propuso quelos parlamentos de los países miembros de la ASEAN continúen mejorando su papelen la elaboración de leyes, creen un corredor legal favorable y fortalezcan supapel de supervisión para que los gobiernos implementen con éxito los PlanesMaestros de Construcción de la Comunidad de ASEAN 2025 sobre tres pilares: Política- Seguridad, Economía, Cultura - Sociedad y hacia la Visión después del 2025.

En cuarto lugar, pidió queAIPA continúe renovando, convirtiéndose en un canal efectivo de cooperaciónparlamentaria y apoyando la coordinación entre los parlamentos y los gobiernosde los países. Además, resula necesario fortalecer las relaciones con los sociosque son observadores de AIPA para crear una “fuerza colectiva” y resolver losdesafíos que enfrenta la región. Sobre esta base, Vietnam ratificó su respaldoa la admisión de los Parlamentos de Cuba, Türkiye y Armenia como Observadoresde AIPA.

En quinto lugar, en estaAsamblea General AIPA-44, Vietnam presentó tres proyectos de Resoluciones paraayudar a la ASEAN a explotar sus ventajas en ciencia, tecnología einnovación, de servicio a la recuperación y el desarrollo económicos, y laexplotación del potencial para desarrollar los campos de la agricultura, laalimentación y la silvicultura. Vietnam desea recibir el consentimiento y elapoyo de los parlamentos de los países de la ASEAN.

En esta ocasión, Dinh Hue informóque la Asamblea Nacional de Vietnam en colaboración con la UniónInterparlamentaria (UIP) organizará la 9ª Conferencia Mundial de JóvenesParlamentarios, en septiembre próximo, en Hanoi, e invitó a los parlamentosmiembros y observadores a participar en este evento./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.