Critica asesor de Seguridad Nacional de EE.UU. acciones de China en el Mar del Este

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, acusó a China de desplegar “tácticas de acoso” para incrementar la tensión en el Mar del Este.
Critica asesor de Seguridad Nacional de EE.UU. acciones de China en el Mar del Este ảnh 1El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton. (Fuente: VNA)

Washington (VNA)El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, acusó a Chinade desplegar “tácticas de acoso” para incrementar la tensión en el Mar delEste.  

En una publicación dada aconocer la víspera en su cuenta de Twitter, Bolton calificó de “inquietante” lareciente escalada por China de sus esfuerzos de intimidación, para impedir queotros estados exploten los recursos en esas aguas.  

Estados Unidos apoyafirmemente a quienes se oponen al comportamiento coercitivo y a las tácticas deacoso que amenazan la paz y la seguridad regional, aseveró. 

A finales de juliopasado, el vocero del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, declaró que lamilitarización por China de estructuras en el Mar del Este, junto con sus otrosesfuerzos para ratificar sus ilegales reclamaciones en esa zona, incluido eluso de la fuerza para amenazar a otros estados, socavaron la paz y la seguridadde la región. 

Esas acciones intervienenen la exploración y producción de petróleo y gas que llevan a cabo países desdehace tiempo, entre ellos Vietnam, afirmó. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.