En declaraciones a la prensa en esta ciudad capital de la India, señaló quemuchos países en la región que apoyan la libertad de navegación en esta áreamarítima, incluido Estados Unidos, critican las acciones de China.
Anteriormente, en una conferencia sobre las relaciones entre Estados Unidos yChina, efectuada el 24 de octubre último en el Centro Internacional deAcadémicos Woodrow Wilson, en Washington,el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, criticó nuevamente lasviolaciones del derecho internacional en el Mar del Este por parte de Beijing.
Pence opinó que las acciones ilícitas de China impiden las actividadespetroleras legales en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Vietnam, y de algunos otros países costeros de laregión.
El 17 de octubre, en una audiencia sobre la aplicación de la Ley de Iniciativade Reaseguro de Asia (ARIA), David Stilwell, subsecretario de Estado paraAsuntos de Asia Oriental y el Pacífico, también discutió sobre la seguridad deltransporte marítimo, incluida la situación en el Mar del Este.
Afirmó que las reclamaciones de soberanía de China sobre la llamada "línea denueve tramos" en el Mar del Este, son ilegales y absurdos.
Estas declaraciones no tienen valor legal, histórico o geográfico, perjudicandoa otros países, explicó.
Las reiteradas provocaciones de China impiden que los países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) accedan a las reservas deenergía de esta área marítima, lo que provoca inestabilidad y aumenta el riesgode conflicto en la región. -VNA