Critica Estados Unidos actos ilícitos de China en Mar del Este

La construcción y militarización de entidades artificiales en el Mar del Este muestra que China está desafiando y amenazando a los países de la región, incluidos los del Océano Índico y el Pacífico, valoró el almirante John C. Aquilino, comandante de la Flota del Pacífico de Estados Unidos.
Nueva Delhi, (VNA)- La construcción y militarización de entidadesartificiales en el Mar del Este muestra que China está desafiando y amenazandoa los países de la región, incluidos los del Océano Índico y el Pacífico,valoró el almirante John C. Aquilino, comandante de la Flota del Pacífico deEstados Unidos.
Critica Estados Unidos actos ilícitos de China en Mar del Este ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


En declaraciones a la prensa en esta ciudad capital de la India, señaló quemuchos países en la región que apoyan la libertad de navegación en esta áreamarítima, incluido Estados Unidos, critican las acciones de China.

Anteriormente, en una conferencia sobre las relaciones entre Estados Unidos yChina, efectuada el 24 de octubre último en el Centro Internacional deAcadémicos Woodrow Wilson, en Washington,el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, criticó nuevamente lasviolaciones del derecho internacional en el Mar del Este por parte de Beijing.

Pence opinó que las acciones ilícitas de China impiden las actividadespetroleras legales en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Vietnam,  y de algunos otros países costeros de laregión.

El 17 de octubre, en una audiencia sobre la aplicación de la Ley de Iniciativade Reaseguro de Asia (ARIA), David Stilwell, subsecretario de Estado paraAsuntos de Asia Oriental y el Pacífico, también discutió sobre la seguridad deltransporte marítimo, incluida la situación en el Mar del Este.

Afirmó que las reclamaciones de soberanía de China sobre la llamada "línea denueve tramos" en el Mar del Este, son ilegales y absurdos.

Estas declaraciones no tienen valor legal, histórico o geográfico, perjudicandoa otros países, explicó.

Las reiteradas provocaciones de China impiden que los países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) accedan a las reservas deenergía de esta área marítima, lo que provoca inestabilidad y aumenta el riesgode conflicto en la región. -VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.