La reunión de dos días de duración está presidida porBui Thanh Son, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam y Presidente dela Reunión de Altos Funcionarios (SOM) de APEC 2017.
En su discurso de apertura, señaló que este añopresentó dificultades y oportunidades para la cooperación en el marco del APEC.
"Pero lo bueno es que incluso enfrentando talesdificultades, hemos logrado obtener muchos resultados importantes, comomantener el impulso de la cooperación y alcanzar convergencias en una ampliagama de cuestiones para llevar adelante las prioridades de este año y apoyarotros trabajos en curso del APEC", observó.
"Nos hemos beneficiado en gran medida de laparticipación activa y las contribuciones de todas las economías miembros yotras partes interesadas para avanzar en el marco de APEC en nuestra direccióndiseñada", agregó.
La reunión se enfocará en dos objetivos clave: revisarel progreso de la cooperación de APEC este año para informar a los líderes delForo y finalizar la Declaración de la Reunión Ministerial (AMM) y la de laReunión de Líderes Económicos del bloque.
En ese contexto, instó a los altos funcionarios aaprovechar esta reunión de la manera más constructiva para debatir todos losasuntos pendientes.
El SOM1 fue celebrado en la provincia central de KhanhHoa en febrero, mientras que el SOM2 se llevó a cabo en Hanoi en mayo y el SOM3en Ciudad Ho Chi Minh en septiembre.
Se espera quela Semana de la Cumbre del APEC, que se realiza del 6 al 11 de noviembre,atraiga a aproximadamente 10 mil delegados de las 21 economías miembros delForo.
Establecido en1989, el APEC está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China,Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Sudcorea,China Taipéi, Tailandia y Vietnam.
El bloquerepresenta alrededor del 39 por ciento de la población mundial y el 49 porciento del valor del comercio internacional y contribuye con el 57 por cientodel Producto Interno Bruto global.-VNA