Cualquier país es bienvenido al CPTPP, afirma ministro de Japón

Cualquier país, incluido Estados Unidos, puede incorporarse al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), siempre que acepte los compromisos de ese tratado.
Santiago deChile (VNA) – Cualquier país, incluido Estados Unidos, puede incorporarse al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP),siempre que acepte los compromisos de ese tratado.
Cualquier país es bienvenido al CPTPP, afirma ministro de Japón ảnh 1El ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Toshimitsu Motegi, firma el CPTPP (Fuente: VNA)

Así lo afirmó elministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Toshimitsu Motegi, duranteuna rueda de prensa efectuada la víspera en Santiago de Chile, después de lafirma del CPTPP.

Motegi consideróque el acuerdo constituye un logro histórico que contribuye a crear principiosde liberalización y equidad en Asia-Pacífico en pleno siglo XXI.

También estimóque el tratado ayudará a facilitar el comercio internacional, impulsar elcrecimiento, crear más empleos y reducir la pobreza.  

Por su parte, elcanciller de Chile, Heraldo Muños, ratificó que la firma del CPTPP constituyeuna fuerte señal en contra de las presiones proteccionistas y a favor de un mundo abierto al comercio, sin sanciones unilaterales y sin la amenaza de guerras comerciales.   

Mientras, elministro de Comercio Internacional de Canadá, Françoise-Philippe Champagne, manifestó suorgullo al haber demostrado a la comunidad global que el comercio progresivo esla opción del futuro. – VNA

  
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.