Cuando la sal no es sólo salada

"Sin colorantes artificiales o conservantes" son palabras que usted oirá de los vendedores y verán como una lema cuando se detiene en una tienda en la provincia de Tay Ninh, la localidad famosa por la producción de sal tradicional.

Tay Ninh, Vietnam, 20 feb (VNA)- "Sin colorantesartificiales o conservantes" son palabras que usted oirá de los vendedoresy verán como una lema cuando se detiene en una tienda en la provincia de TayNinh, la localidad famosa por la producción de sal tradicional.

La provincia, a unos 100 kilómetros al oeste de la ciudadde Ho Chi Minh, cuenta con 100 productores de sal madura, la mayoría ubicadosen los distritos de Trang Bang y Go Dau, y la ciudad de Tay Ninh.

Entre los muchos tipos de sal condimentada, la sal decamarón es el producto más popular. Es una combinación de camarones secos,zanahorias, ajo, picante y sal de mesa.

Otros productos de la sal condimentada incluyen la sal depimienta, la sal de la hierba de limón, la sal vegetal y la sal de picante.

El sazonado de Tay Ninh se sirve con varios tipos dealimentos de frutas, arroz pegajoso, o utilizadoscomo aromas para la cocina.

De acuerdo con Luong Thi Nghiep, propietario de la marcadel sazonado Y Nhu en Tay Ninh, una buena sal condimentada es una mezcla de salde mesa y especias y luego se seca bajo el sol durante un día.

Después de eso, la mezcla se calienta en el horno durante12-15 horas a 80-90°C antes de ser triturada.

El proceso de producción final es la exposiciónultravioleta, que garantizará la higiene de los productos.

Luong Thi Nghiep, de 70 años, la mayor de una familia detres generaciones que participan en la producción tradicional de sal, dijo queel negocio de hacer sal en Tay Ninh comenzó a desarrollarse después de 1975, elaño de la reunificación del país.

Además, el desarrollo de la economía del país en losúltimos 20 años ha ayudado a comercializar los productos con mercados ampliadosen todo el país.-VNA

VNA- CUL

source

Ver más

En el monte Non Nuoc. (Fuente: VNA)

Llevan antigua escritura Han Nom al ámbito internacional

Las inscripciones Han Nom (antigua escritura vietnamita basada en caracteres chinos) talladas en las rocas de la montaña Non Nuoc, en la provincia norteña de Ninh Binh, representan vívidamente la convergencia entre arte escultórico y literatura, y constituyen un valioso testimonio del desarrollo del legado literario Han Nom y de la vida cultural, espiritual e histórica del pueblo vietnamita en esta tierra.

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Una colección de más de 100 artefactos tradicionales del pueblo S’tieng se exhibe en el Área de Conservación Cultural Étnica S’tieng, en la comuna de Bom Bo, provincia de Dong Nai. Todos son objetos de la vida cotidiana, a los cuales esta etnia le aplica el conocimiento popular con flexibilidad y creatividad, y contienen valores históricos y culturales imbuidos de las características tradicionales de su pueblo.

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

El “Bun Bo Hue” se considera la cristalización de cientos de años de conocimiento popular, que refleja profundamente el alma, el estilo de vida y la cultura culinaria de Hue. El reconocimiento del “Bun Bo Hue” como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en la categoría de Conocimiento Popular no solo reafirma el valor de la cultura culinaria de Hue, sino que también representa un paso importante en el camino hacia la designación de esa urbe como Ciudad Creativa de la UNESCO en el ámbito gastronómico.

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.