Cuba busca ampliar cooperación agrícola con ciudad vietnamita de Can Tho

Cuba desea impulsar la cooperación con la ciudad survietnamita de Can Tho, especialmente en la producción arrocera, el cultivo de árboles frutales y el desarrollo de la acuicultura en apego con la reestructuración de la agricultura y la aplicación de alta tecnología según las normas de Buenas Prácticas Agrícolas (GAP, inglés).
Can Tho, Vietnam, 21 sep (VNA)- Cubadesea impulsar la cooperación con la ciudad survietnamita de Can Tho,especialmente en la producción arrocera, el cultivo de árboles frutales y eldesarrollo de la acuicultura en apego con la reestructuración de la agriculturay la aplicación de alta tecnología según las normas de Buenas PrácticasAgrícolas (GAP, inglés).
Cuba busca ampliar cooperación agrícola con ciudad vietnamita de Can Tho ảnh 1La embajadora de Cuba en Vietnam, Lianys Torres Rivera (Fuente: VNA)


Así lo expresó hoy la embajadora de Cuba en Vietnam, Lianys Torres Rivera, enuna reunión efectuada aquí con representantes del Comité Popular de Can Tho. 

La cita contó además con la participación de la cónsul general de La Habana enCiudad Ho Chi Minh, Indira López Arguelles.

En las conversaciones, la plenipotenciaria cubana subrayó que los dos paísesmantienen relaciones amistosas y tradicionales y sostuvo que los logroscosechados en los últimos 30 años del proceso Doi Moi (Renovación) del paísindochino son experiencias valiosas para el partido Comunista, el Estado y elpueblo de Cuba en su empresa de integración económica internacional, destacó.

Informó Rivera que su país se centra en el desarrollo de la agricultura, laindustria, el turismo y la atención a la salud pública.

Cuba prioriza el robustecimiento de la colaboración con la ciudad de Can Tho,centro de desarrollo de la región vietnamita del Delta Mekong, con el fin deelevar los nexos económicos binacionales al nivel de sus relaciones políticas,declaró.

A su vez, Indira López Arguelles presentó las potencialidades y oportunidadespara el despliegue de actividades colaborativas e inversionistas, así como losprincipales contenidos de la política preferencial para las inversionesextranjeras en la Isla caribeña.

Hizo hincapié en las oportunidades de inversión en la Zona Especial deDesarrollo Mariel, a 45 kilómetros al oeste de La Habana.

Por su parte, el presidente del Comité Popular de Can Tho, Vo Thanh Thong,ratificó que el gobierno y el pueblo de esta ciudad vietnamita siempre atesoranla solidaridad con Cuba.

Anunció que en los últimos tiempos, la filial municipal de la Unión deOrganizaciones de Amistad de Vietnam organizó acciones de comunicación con elfin de divulgar imágenes sobre el país y la gente de Cuba, fortaleciendo de esamanera el entendimiento mutuo y los lazos amistosos entre los dos pueblos.

Según Thanh Thong, debido a la limitación de información sobre el mercado y laspolíticas de inversión en Cuba, la cooperación económica entre las dos partesaún no alcanza las expectativas.

Precisó que ese país sólo cuenta hasta el momento con un proyecto en Can Tho,que es la fábrica de productos químicos con tecnologías modernasLabiofam-Vietnam, con una inversión de cinco millones 600 mil dólares.

Exhortó a Cuba a promover la cooperación bilateral en sectores potenciales y degran demanda de la región del Delta Mekong, en particular, y de Vietnam, engeneral, como el turismo, la agricultura de alta tecnología, la farmacéutica yla biotecnología.

Pidió el apoyo cubano para la producción de vacunas de nueva generación ymedicamentos contra el cáncer, así como en el desarrollo de métodos deinvestigación médica profunda mediante tecnologías genéticas. - VNA

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.