Cuba busca conceptualización de su modelo socioeconómico

La Habana​ (VNA) – Cerca de 400 delegados e invitados del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PPC) participaron en un plenario sobre la conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista.

La Habana  (VNA) – Cerca de 400 delegados e invitados del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PPC) participaron en un plenario sobre la conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista.

Cuba busca conceptualización de su modelo socioeconómico ảnh 1El primer secretario del PCC, Raúl Castro (Fuente: Xinhua/VNA)

Se trata del contenido “de mucho calado teórico” entre los temas de debates del cónclave, en desarrollo del 16 al 19 del presente mes en el país caribeño.

Es la primera vez que el PCC busca una conceptualización exacta para el modelo económico- social que persigue.

De acuerdo con lo programado, los contenidos del documento- calificado como “una guía teórica” por el primer secretario del PCC, Raúl Castro,- serán debatidos por toda la militancia del Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas, organizaciones de masas y amplios sectores de la sociedad, antes de ser presentados para la aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La propiedad privada; las relaciones entre la planificación y el mercado; la protección y la promoción de los éxitos de la Revolución y la solución de los asuntos relativos a la calidad de servicios públicos; la migración y sus impactos negativos a los recursos humanos del país y los vínculos entre este fenómeno y las condiciones del trabajo, salario, pensiones para jubilados y otras asistencias fueron temas candentes de las reuniones efectuadas el pasado sábado y domingo.

Los participantes también prestaron atención en asuntos como mejorar las contribuciones del sector de turismo, promover el desempeño de trabajadores y ciudadanos en la toma de decisión, garantizar el desarrollo de los medios de comunicación, fortificar el papel de los jóvenes, impulsar la labor de política- ideología y la formación del personal, al tiempo de inducir la lucha contra la corrupción, la delincuencia y otras indisciplinas en la sociedad.

En este congreso, los delegados deliberarán además el plan de desarrollo de cara al 2030 y revisarán el despliegue de los lineamientos aprobados por el VI Congreso y su actualización para el próximo quinquenio, así como el balance de la realización de los objetivos de trabajo del PCC.

Mañana tendrá lugar las elecciones de los miembros del Comité Central del PCC para el nuevo período, y en la jornada posterior, se clausurará la cita de máxima importancia partidista del país caribeño. – VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.