Cuba conmemora 50 aniversario de relaciones con Viet Nam

Cuba conmemoró el 9 de diciembre en La Habana el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas con Viet Nam, con la asistencia del vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas.
Cuba conmemoró el 9 de diciembre en La Habana el 50 aniversario del establecimientode las relaciones diplomáticas con Viet Nam, con la asistencia delvicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas.

En elsolemne acto participaron también el General de Cuerpo de EjércitoÁlvaro López Miera, miembro del Buró Político del Partido Comunista deCuba y viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba(FAR), jefe de su Estado Mayor, Rodrigo Malmierca, ministro de ComercioExterior e Inversión Extranjera, Marcelino Medina, vicecancillerinterino, Yolanda Ferrer, presidenta de la Asociación de AmistadCuba-Viet Nam y el embajador vietnamita Vu Chi Cong.

Al hablaren la ceremonia, celebrada en la Sala Universal de las FAR, elvicepresidente Ricardo Cabrisas dijo que el pueblo cubano conoce a VietNam mediante la obra “La edad de oro” de José Martí, y resaltó que apesar de la distancia geográfica, La Habana y Ha Noi estánidentificados con la ideología marxista-leninista y la socialista.

Trassubrayar que Cuba y Viet Nam tienen similitudes históricas debido a queambas naciones lucharon contra el colonialismo por su independencia ycontra el imperialismo yanqui, Ricardo Cabrisas agregó que durante 50años de solidaridad, hermandad y amistad, los dos países compartieronlas victorias y las dificultades, se ayudaron mutuamente parasobrepasar los desafíos y siempre estuvieron juntos en todas lastrincheras.

Recordó que bajo los bombardeos yanquis en los años60 y 70, permanecieron juntos a Viet Nam oficiales, marineros,doctores, enfermeras, ingenieros y constructores cubanos, y luego de lareunificación, los expertos cubanos continúan su ayuda al país asiáticoen la construcción de sus importantes obras socioeconómicas, paracumplir el deseo del Presidente Ho Chi Minh: “construir un Viet Namdiez veces más precioso”.

El dirigente agradeció el respaldo ylas donaciones del pueblo vietnamita a Cuba durante el períodoespecial, así como el apoyo consistente en la lucha contra el bloqueoeconómico de Estados Unidos contra Cuba y el programa de seguridadalimenticia de la Isla.

Elogió los logros socioeconómicos deViet Nam durante el proceso de renovación y reiteró la determinacióndel Partido, Estado, Gobierno y el pueblo cubano de profundizar lasrelaciones de solidaridad, amistad y cooperación con Ha Noi.

Porsu parte, el embajador Vu Chi Cong resaltó que el 2 de diciembre de1960, fecha que se firmó en Hanoi el Acuerdo del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas entre Viet Nam y Cuba, marcó un hito históricoen las relaciones de los dos países tan distantes geográficamente perotan identificados en la lucha común por la independencia, la libertad yla justicia social.

Más allá de un formal acto diplomáticoentre dos Estados soberanos e independientes- agregó- fue un abrazonatural y entrañable entre dos pueblos que se encontraban en la primeratrinchera de combate contra el imperialismo: Cuba en América Latina yViet Nam, en el Sudeste Asiático.

A lo largo de estas cincodécadas, Viet Nam y Cuba siempre han estado hombro con hombro,ofreciéndose uno al otro el apoyo y la solidaridad para superar laspruebas y los momentos más difíciles así como compartir las victoriaslogradas en nuestras respectivas causas revolucionarias, afirmó.

Eldiplomático recordó que durante los años sesenta y setenta del sigloXX, inspirada en las ideas del Comandante en Jefe Fidel Castro de que“Por Viet Nam, Cuba está dispuesta a dar hasta su propia sangre”,siempre ocupó un lugar de vanguardia en brindar el apoyo político,diplomático, material y solidario a la lucha contra la agresiónimperialista.

Cuba fue la primera nación en reconocer alFrente Nacional de Liberación de Viet Nam del Sur en diciembre de 1960y al Gobierno Revolucionario de Viet Nam del Sur; fundó en septiembrede 1963 el Comité Cubano de Solidaridad con Viet Nam del Sur presididopor la Doctora Melba Hernández, heroína del Moncada, dijo.

Lavisita a Viet Nam del Comandante en Jefe Fidel Castro en septiembre de1973, especialmente a Quang Tri, primera y única visita de un Jefe deEstado a la zona liberada del sur de Viet Nam, constituyó una poderosafuente de aliento y estímulo para nuestro pueblo y ejército en la luchapor la reunificación del país, continuó.

Tras reiterar que elpueblo vietnamita recordará por siempre con sincera gratitud el apoyo yla solidaridad brindados por el Partido Comunista, el GobiernoRevolucionario y el hermano pueblo de Cuba, el jefe de la misióndiplomática de Ha Noi en La Habana expresó que Viet Nam donó arroz enel período especial y hoy comparte su experiencia en este cultivo.

Afirmóel apoyo de Viet Nam a Cuba en la lucha para que se ponga fin albloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos yla solidaridad en exigir la libertad de los cinco patriotas cubanosinjustamente encarcelados por el imperio./.

Ver más

El Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal. (Fuente: VNA)

Visita del Sultán de Brunéi reforzará vínculos con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, demuestra el respeto y la fuerte amistad de esa nación hacia el país indochino como socio confiable en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.