En elsolemne acto participaron también el General de Cuerpo de EjércitoÁlvaro López Miera, miembro del Buró Político del Partido Comunista deCuba y viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba(FAR), jefe de su Estado Mayor, Rodrigo Malmierca, ministro de ComercioExterior e Inversión Extranjera, Marcelino Medina, vicecancillerinterino, Yolanda Ferrer, presidenta de la Asociación de AmistadCuba-Viet Nam y el embajador vietnamita Vu Chi Cong.
Al hablaren la ceremonia, celebrada en la Sala Universal de las FAR, elvicepresidente Ricardo Cabrisas dijo que el pueblo cubano conoce a VietNam mediante la obra “La edad de oro” de José Martí, y resaltó que apesar de la distancia geográfica, La Habana y Ha Noi estánidentificados con la ideología marxista-leninista y la socialista.
Trassubrayar que Cuba y Viet Nam tienen similitudes históricas debido a queambas naciones lucharon contra el colonialismo por su independencia ycontra el imperialismo yanqui, Ricardo Cabrisas agregó que durante 50años de solidaridad, hermandad y amistad, los dos países compartieronlas victorias y las dificultades, se ayudaron mutuamente parasobrepasar los desafíos y siempre estuvieron juntos en todas lastrincheras.
Recordó que bajo los bombardeos yanquis en los años60 y 70, permanecieron juntos a Viet Nam oficiales, marineros,doctores, enfermeras, ingenieros y constructores cubanos, y luego de lareunificación, los expertos cubanos continúan su ayuda al país asiáticoen la construcción de sus importantes obras socioeconómicas, paracumplir el deseo del Presidente Ho Chi Minh: “construir un Viet Namdiez veces más precioso”.
El dirigente agradeció el respaldo ylas donaciones del pueblo vietnamita a Cuba durante el períodoespecial, así como el apoyo consistente en la lucha contra el bloqueoeconómico de Estados Unidos contra Cuba y el programa de seguridadalimenticia de la Isla.
Elogió los logros socioeconómicos deViet Nam durante el proceso de renovación y reiteró la determinacióndel Partido, Estado, Gobierno y el pueblo cubano de profundizar lasrelaciones de solidaridad, amistad y cooperación con Ha Noi.
Porsu parte, el embajador Vu Chi Cong resaltó que el 2 de diciembre de1960, fecha que se firmó en Hanoi el Acuerdo del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas entre Viet Nam y Cuba, marcó un hito históricoen las relaciones de los dos países tan distantes geográficamente perotan identificados en la lucha común por la independencia, la libertad yla justicia social.
Más allá de un formal acto diplomáticoentre dos Estados soberanos e independientes- agregó- fue un abrazonatural y entrañable entre dos pueblos que se encontraban en la primeratrinchera de combate contra el imperialismo: Cuba en América Latina yViet Nam, en el Sudeste Asiático.
A lo largo de estas cincodécadas, Viet Nam y Cuba siempre han estado hombro con hombro,ofreciéndose uno al otro el apoyo y la solidaridad para superar laspruebas y los momentos más difíciles así como compartir las victoriaslogradas en nuestras respectivas causas revolucionarias, afirmó.
Eldiplomático recordó que durante los años sesenta y setenta del sigloXX, inspirada en las ideas del Comandante en Jefe Fidel Castro de que“Por Viet Nam, Cuba está dispuesta a dar hasta su propia sangre”,siempre ocupó un lugar de vanguardia en brindar el apoyo político,diplomático, material y solidario a la lucha contra la agresiónimperialista.
Cuba fue la primera nación en reconocer alFrente Nacional de Liberación de Viet Nam del Sur en diciembre de 1960y al Gobierno Revolucionario de Viet Nam del Sur; fundó en septiembrede 1963 el Comité Cubano de Solidaridad con Viet Nam del Sur presididopor la Doctora Melba Hernández, heroína del Moncada, dijo.
Lavisita a Viet Nam del Comandante en Jefe Fidel Castro en septiembre de1973, especialmente a Quang Tri, primera y única visita de un Jefe deEstado a la zona liberada del sur de Viet Nam, constituyó una poderosafuente de aliento y estímulo para nuestro pueblo y ejército en la luchapor la reunificación del país, continuó.
Tras reiterar que elpueblo vietnamita recordará por siempre con sincera gratitud el apoyo yla solidaridad brindados por el Partido Comunista, el GobiernoRevolucionario y el hermano pueblo de Cuba, el jefe de la misióndiplomática de Ha Noi en La Habana expresó que Viet Nam donó arroz enel período especial y hoy comparte su experiencia en este cultivo.
Afirmóel apoyo de Viet Nam a Cuba en la lucha para que se ponga fin albloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos yla solidaridad en exigir la libertad de los cinco patriotas cubanosinjustamente encarcelados por el imperio./.