Cuba, Patrimonio Universal de la Dignidad, según Foro de Sao Paulo

El XXVI Encuentro del Foro de Sao Paulo, celebrado en la capital brasileña, declaró a Cuba como Patrimonio Universal de la Dignidad por la resistencia heroica al bloqueo económico de Estados Unidos durante los últimos 60 años.
Cuba, Patrimonio Universal de la Dignidad, según Foro de Sao Paulo ảnh 1En La Habana, Cuba (Fuente: AFP)

Brasilia (VNA) - El XXVI Encuentro del Foro de Sao Paulo, celebrado en la capital brasileña, declaró a Cuba como Patrimonio Universal de la Dignidad por la resistencia heroica al bloqueo económico de Estados Unidos durante los últimos 60 años.

El encuentro, celebrado durante cuatro días bajo el lema “Integración regional para avanzar en la soberanía latinoamericana y caribeña”, contó con la participación de 170 miembros del foro, 80 invitados internacionales y 300 delegados cubanos. 

Una delegación vietnamita, encabezada por Le Hong Quang, miembro del Comité Central del Partido Comunista y secretario del comité partidista en la provincia sureña de An Giang, también participó en la cita. 

La Declaración final del evento indicó que “la dignidad del pueblo cubano es ejemplo para todas las naciones y partidos populares del mundo”. 

Los delegados del foro acordaron condenar y demandar el levantamiento incondicional del bloqueo, a la vez que exige la exclusión de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Al mismo tiempo, el texto rechazó las sanciones unilaterales contra Nicaragua y Venezuela, y la injerencia en los asuntos internos de estos países.

Los participantes del evento llamaron a superar las diferencias y a construir la más amplia unidad en la diversidad de los partidos, los movimientos sociales y populares y la intelectualidad progresista y de izquierda al interior de cada organización, país y continente por la integración regional para avanzar en la soberanía de América Latina y el Caribe.

En la Declaración, el Foro de Sao Paulo instó a la unidad contra los intentos de dividir el mundo entre Occidente y Oriente, lo cual aumenta las animosidades y conflictos que colocan a toda la humanidad en peligro.

Consideraron que la multipolaridad es esencial para el balance de fuerzas e intereses diversos que permite el desarrollo a los países del Sur./.

VNA

Ver más

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (derecha) se reúne con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov (Fuente: VNA)

Cancilleres de Vietnam y Azerbaiyán sostienen conversaciones

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, en el marco de la reciente visita de Estado del secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam, a esta nación centroasiática.

El presidente de Vietnam, To Lam (derecha), recibió al embajador de Bielorrusia en Hanoi, Uladzimir Baravikou, el 3 de julio de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia por estrechar nexos de amistad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, junto con una delegación nacional de alto rango, realizarán una visita de Estado a Bielorrusia, del 11 al 12 de mayo, en respuesta a la invitación del presidente del país europeo, Aleksandr Lukashenko.

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Moscú para iniciar su visita oficial a la Federación de Rusia y participar en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Presidente vietnamita pide a órganos judiciales proteger derechos de los ciudadanos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, patentizó hoy el objetivo de construir un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, durante un debate sobre dos proyectos de legislación que modifican y complementan varios artículos de las leyes de Organización de los Tribunales Populares y de Organización de las Fiscalías Populares.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita conversa por teléfono con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, acuerdan fortalecer la cooperación económica y estratégica tras las exitosas elecciones en Singapur. Ambos líderes abogan por el avance de áreas clave como alta tecnología, energía renovable y desarrollo urbano sostenible.