Cuba y UE inician diálogo estructurado sobre derechos humanos

Cuba y la Unión Europea celebrarán hoy en Bruselas, Bélgica, la primera ronda de negociaciones sobre derechos humanos, informaron fuentes oficiales respectivas.
Cuba y la Unión Europea celebrarán hoy en Bruselas, Bélgica, la primeraronda de negociaciones sobre derechos humanos, informaron fuentesoficiales respectivas.

Un comunicado de laComisión Europea adelantó que las conversaciones se centrarán en lasmodalidades para el ejercicio de este diálogo en el futuro, así comolos principios básicos en esta materia en el contexto de una serie detemas bilaterales y multilaterales.

Elrepresentante especial sobre los derechos humanos de la UE, StavrosLambrinidis encabezará la delegación comunitaria, mientras larepresentación cubana estará conducida por el jefe de AsuntosMultilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería, Pedro NúñezMosquera.

La semana pasada en esa capital belga,ambas partes realizaron la cuarta ronda de negociaciones sobre lanormalización de relaciones.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.