Cuba y Vietnam abogan por fortalecer lazos de hermandad

Dirigentes de Cuba y Vietnam abogaron en La Habana por fortalecer las relaciones de hermandad entre ambas naciones, que en diciembre próximo arribarán a los 62 años.
Cuba y Vietnam abogan por fortalecer lazos de hermandad ảnh 1El viceministro de Asuntos Internos de Vietnam Vu Chien Thang y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes (Fuente:VNA)

La Habana (VNA) Dirigentes de Cuba y Vietnam abogaron en La Habana por fortalecer las relaciones de hermandad entre ambas naciones, que en diciembre próximo arribarán a los 62 años.


Así quedó de manifiesto durante una reunión sostenida este martes por el Secretariado del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes, y el viceministro de Asuntos Internos de Vietnam Vu Chien Thang.


Durante el encuentro, Chien Thang trasladó expresiones de simpatía hacia el Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, así como al PCC, el Gobierno, y el pueblo de esta isla caribeña. Ratificó la postura firme y consecuente del Partido Comunista de Vietnam de fortalecer las relaciones de hermandad  y solidaridad con el PCC, y el interés de ampliar la cooperación bilateral y el intercambio de experiencias en temas como la política de cuadros y la atención a las instituciones religiosas, entre otras.


Igualmente, el viceministro vietnamita mostró su respaldo a la lucha de la nación antillana contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.


Por su parte, Polanco subrayó la importancia de consolidar los vínculos entre los Partidos Comunistas de ambas naciones, teniendo en cuenta el legado de los líderes revolucionarios Fidel Castro, Raúl Castro, y Ho Chi Minh.


Destacó el trabajo que se realiza para fortalecer y ampliar la democracia participativa y la institucionalidad revolucionaria en Cuba, poniendo como ejemplo el Código de las Familias que será sometido a Referendo el próximo 25 de noviembre.


El miembro del Secretariado del CCPCC resaltó la conmemoración en 2023 de los 50 años de la primera visita del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a Vietnam, efeméride que los cubanos conmemorarán junto a los hermanos vietnamitas.


Ambas partes reafirmaron el compromiso de defender el legado imperecedero de los líderes Fidel Castro, Raúl Castro y Ho Chi Minh como parte de la formación de las nuevas generaciones.


Durante su estancia en Cuba, de 17 a 22 de este mes, la delegación vietnamita sostuvo intercambios con otros dirigentes del PCC y con líderes religiosos, visitó lugares históricos y de interés social, rindió tributo al Presidente Ho Chi Minh en el parque que lleva su nombre en la capital cubana, recorrió en Centro Fidel Castro Ruz, e intercambió con miembros de la Asociación de Amistad Cuba-Vietnam./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.