Cueva Son Doong, de Vietnam, entre los 10 mejores destinos turísticos virtuales

La cueva Son Doong, en el parque nacional de Phong Nha- Ke Bang, en la provincia centrovietnamita de Quang Binh, fue seleccionada recientemente por el periódico británico The Guardian como uno de los 10 mejores destinos turísticos virtuales del mundo.

Quang Binh, Vietnam- La cueva Son Doong, en el parque nacional de Phong Nha- Ke Bang, en la provincia centrovietnamita de Quang Binh, fue seleccionada recientemente por el periódico británico The Guardian como uno de los 10 mejores destinos turísticos virtuales del mundo.

Cueva Son Doong, de Vietnam, entre los 10 mejores destinos turísticos virtuales ảnh 1La luz del sol hace que la cueva de Son Doong sea más brillante (Fuente: Oxalis Adventures- Ryandeboodt/Vietnam+)

Ante los impactos de la pandemia del COVID-19, las actividades turísticas se detienen, por lo tanto, varios sitios web conocidos presentaron a los amantes del turismo los destinos favoritos en forma de viajes virtuales.

Con solo computadoras o teléfonos inteligentes conectados a Internet, los explotadores pueden descubrir esta maravilla del mundo a través del proyecto virtual “Son Doong 360”.

El paseo turístico se compone de imágenes de 360 grados, junto con los sonidos vívidos de la naturaleza dentro de una cueva iluminada. Las imágenes son de alta definición, lo que permite enfocarse en los detalles de la geología, la flora y la fauna de la gruta.

El proyecto "Son Doong 360" de National Geographic tiene como objetivo conservar la cueva en forma digital, antes de que se convierta en un destino turístico popular.

La cavidad de Son Doong fue descubierta en 1991 por un habitante local, e investigada y declarada por la Asociación Británica de Espeleología (BCA, en inglés) como la más grande del mundo en 2009.

La gruta tiene entre 400 y 450 millones de años, pero solo fue “descubierta” en 2009, tras ser creada por la naturaleza hace alrededor de dos millones a cinco millones de años, con una anchura de 150 metros, una altitud de más de 200 metros y una longitud de casi nueve kilómetros. Se estima que su volumen llega a los 38,5 millones metros cúbicos.

En ese sentido, Son Doong superó a la cueva Deer, en el parque nacional Gunung Mulu, en Malasia (con 100 metros de alto por 90 de ancho y una longitud de dos kilómetros) para convertirse en la caverna natural más grande del planeta.

Hace casi 30 años, el lugareño Ho Khanh encontró una gran caverna en medio del bosque cuando buscaba refugio de las fuertes lluvias. De repente vio una intensa niebla que salía de la entrada, acompañada por el eco de rugidos dentro de la cavidad. Asustado, Ho Khanh abandonó el lugar inmediatamente, perdiendo así la oportunidad de explorar la mayor cueva del mundo.

En 2001, un grupo de espeleólogos británicos, encabezado por Howard Limbert, llegó a Vietnam, y Ho Khanh fue su guía. Tras escuchar la descripción del residente local, Limbert supuso que Ho Khanh encontró una caverna masiva.

Cueva Son Doong, de Vietnam, entre los 10 mejores destinos turísticos virtuales ảnh 2Cielo estrellado visto desde la cueva Son Doong (Fuente: Oxalis Adventures- Ryandeboodt/Vietnam+)


Sin embargo, Ho Khanh y la expedición de la Asociación de Espeleología Real de Reino Unido no pudieron localizar Son Doong hasta 1991, luego de repetidos fracasos. Tras superar incontables dificultades, el lugareño reencontró la entrada de la caverna, escondida en lo más remoto del bosque y bautizó a la estructura natural con el nombre actual.

El descubrimiento anunciado en abril de 2009 de los científicos británicos sacudió a todo el mundo, ya que Son Doong es como “el monte Everest bajo el suelo”.

Inmediatamente, la cueva, proclamada por los espeleólogos como la mayor del planeta, acaparó la atención de periódicos de otros países como Daily Mail, Telegraph, The Sun, Breitbart y Newser.

“Espeleólogos británicos encontraron la luz al fondo del túnel... en la mayor gruta del mundo”, anunció Daily Mail, mientras que The Telegraph reconoció el papel de Ho Khanh, guía de la expedición.

Desde entonces, Son Doong recibió a decenas de grupos de reporteros de grandes canales televisivos procedentes de Reino Unido, Alemania, Japón y Estados Unidos, quienes divulgaron la imagen de esta peculiar creación de la naturaleza a todo el mundo.

La gruta cuenta con un increíble sistema de estalactitas y estalagmitas, un bosque primitivo que alude al edén, y una “colección de perlas” de siglos de antigüedad. El descubrimiento de Son Doong también convirtió a Phong Nha-Ke Bang en el “reino de las cuevas” reconocido universalmente.

Para entrar en la cueva, los aventureros deben superar un camino empinado, a lo largo de un río subterráneo.

Este tramo, con una anchura de 92 metros, posee una bóveda de 244 metros de ancho y puede contener un edificio de 40 pisos de Nueva York. Las estructuras aquí son más gigantescas y majestuosas que lo imaginable para los seres humanos.

Según los espeleólogos, la cueva apareció hace alrededor de dos millones a cinco millones de años, debido a que el agua de un río socavaba un área de piedra caliza y creó un gigante túnel subterráneo.

Una parte de la bóveda se desplomó hace años, posibilitando la entrada de la luz en la cueva para crear una flora diversa, en lo que los científicos han coincidido en llamar “Edén”.

En el Edén se encuentra una gran variedad de plantas tropicales y un vasto lago, lo que lo convierte en hogar ideal de numerosos animales. En este enorme espacio, se pueden escuchar las canciones de los pájaros escondidos en el bosque, o el eco de la corriente de agua que fluye entre las rocas.

A una profundidad de más de seis kilómetros, un acantilado gigante de estalactitas de unos 70 metros de alto es llamado la “Gran Muralla de Vietnam”./.

Ver más

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Con una extensa costa, un clima cálido durante todo el año y un rico ecosistema forestal y marino, la región sur de la provincia de Khanh Hoa se perfila como un nuevo y prometedor destino turístico en Vietnam. No solo posee hermosas playas y bahías vírgenes, sino que también reúne valores culturales únicos que prometen contribuir significativamente al desarrollo turístico de la provincia en la nueva era.

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

En la 12ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO), celebrada en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi fue honrado con el premio "Turismo Sostenible", una de las categorías más importantes de los TPO Best Awards 2025. Esto no solo es una recompensa a los esfuerzos de la industria turística de la capital, sino también un testimonio de la visión de un desarrollo armonioso entre la conservación del medio ambiente, la promoción de los valores culturales y el crecimiento económico.

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

El 6 de septiembre, los primeros trenes de la nueva ruta turística "De las Cinco Puertas de la Ciudad a la Tierra del Canto Folclórico Quan Jo (Dúo de Amor)" partieron de la estación de Hanoi hacia la estación de Tu Son en Bac Ninh y viceversa.

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

En la provincia survietnamita de Dong Thap, la comuna de Thuong Phuoc ha aprovechado la temporada de crecidas para lanzar, junto con asociaciones locales, un tour turístico que permite a los visitantes vivir esta experiencia única. El modelo ya ha atraído a numerosos turistas, ha contribuido a promocionar la imagen del lugar y ha ayudado a aumentar los ingresos de la población.