Culmina el XVII Diálogo de Shangri-La en Singapur

La XVII Cumbre de Seguridad de Asia (Diálogo de Shangri-La) concluyó hoy en Singapur tras cinco sesiones plenarias y otras cuatro simultáneas, en las cuales delegados de más de 40 países abordaron diversos temas de seguridad.
Singapur (VNA) - La XVII Cumbre de Seguridad deAsia (Diálogo de Shangri-La) concluyó hoy en Singapur tras cinco sesionesplenarias y otras cuatro simultáneas, en las cuales delegados de más de 40países abordaron diversos temas de seguridad.
Culmina el XVII Diálogo de Shangri-La en Singapur ảnh 1El ministro de Defensa de Vietnam, Ngo Xuan Lich, en la XVII Cumbre de Seguridad de Asia (Fuente: VNA)


Durante los tres días del evento, los participantescentraron sus debates en el liderazgo en Estados Unidos y los desafíos deseguridad del Indo-Pacífico; el enfriamiento de la crisis coreana; el ordencambiante de seguridad en Asia; los nuevos rasgos del terrorismo y elcontraterrorismo y el fortalecimiento de la cooperación para la seguridadregional.  

En su intervención en la cumbre, el ministro de Defensade Vietnam, Ngo Xuan Lich, ratificó la postura del país indochino de respetar las leyes internacionales para garantizar la seguridad, la paz y el desarrolloen la región.

Mientras tanto, en la última sesión plenaria, el ministrode Defensa singapurense, Ng Eng Hen, exhortó a las partes a reforzar lacoordinación para promover un orden basado en las reglas, lo que contribuye al desarrolloy la prosperidad en esa zona.

Indicó que Singapur está colaborando con partes concernientespara desarrollar un marco de referencia para evitar colisiones involuntariasentre aviones militares en la región, que se prevé aprobarse en la Conferenciade Ministros de Defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, enoctubre próximo.

Creado en 2002 por el Instituto Internacional de Estudiosde Estrategias, el Diálogo de Shangri-La es un canal para que los países regionalesintercambien temas cruciales sobre la seguridad y la estabilidad en la zona. –VNA
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.