Culmina XII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam

El duodécimo Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) culminó hoy tras cuatro días de trabajo intenso, cuya agenda se centró en la preparación del personal para el próximo mandato de la organización, las orientaciones para las elecciones al Parlamento y los consejos populares.
Hanoi, 14 may (VNA) - Elduodécimo Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV)culminó hoy tras cuatro días de trabajo intenso, cuya agenda se centró en lapreparación del personal para el próximo mandato de la organización, lasorientaciones para las elecciones al Parlamento y los consejos populares dediferentes niveles en el período 2021-2026, así como otros temas medulares delpaís.
Culmina XII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1Culmina XII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)

En su discurso de clausura, elsecretario general del PCV y jefe de Estado, Nguyen Phu Trong, resumió loacordado en esta reunión e hizo hincapié en la importancia de mantener unadirección y acción coordinada para su despliegue.

El máximo dirigente del paísenfatizó que según pronósticos, en los próximos años la situación regional ymundial continuarán experimentando sucesos complicados e impredecibles, quepresentarán tanto oportunidades como retos.

Esta coyuntura plantea nuevosproblemas y mayores demandas a la causa de la renovación y el desarrollo delpaís, así como para proteger la independencia, la soberanía, la unificación yla integridad territorial de la Patria, señaló.

“Más que nunca debemosmantenernos firmes y persistir en la naturaleza de la revolución y la ciencia,además de vincularnos estrechamente con la ciudadanía y ganarse su confianza”,indicó.

Según Phu Trong, el ComitéCentral del PCV en el décimo tercer mandato tiene que ser un colectivo unido,sano y sólido, con uniformidad en voluntad y acción, virtudes y buena moral,así como con visión estratégica y pensamiento innovador, leal a los objetivosde independencia nacional y socialismo, e igualmente capaz de dirigir.

El presidente del país tambiéninstó a los miembros del Comité Central del PCV a enarbolar aún más suresponsabilidad y mejorar su desempeño en el contexto de la pandemia de COVID-19que desde inicios de 2020 impactó profundamente en diferentes aspectos de lavida socioeconómica y dejó graves consecuencias en muchos países, entre ellosVietnam.

Además, pidió unaparticipación proactiva en la preparación y realización de las asambleaspartidistas locales hacia la celebración exitosa del décimo tercer CongresoNacional del PCV./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.