Hanoi (VNA)- Vietnam tiene una cultura diversa y de larga data, asociada con lahistoria de la formación y el desarrollo de 54 grupos étnicos. Preservar ypromover esos valores culturales creará huellas y destaques en el desarrolloturístico. Esta es también una orientación a largo plazo en la estrategia deposicionamiento de la marca local en el mapa turístico nacional einternacional.
La cultura marcala identidad de cada país. La diversidad, singularidad y unicidad de cadacultura y destino son factores atractivos para que los turistas exploren yexperimenten. Desarrollar el turismo a través de la preservación y promoción delos valores culturales no solo atrae y satisface las necesidades de losvisitantes, sino que también contribuye a difundir los valores culturalesúnicos de la nación entre amigos internacionales.
La estrategia dedesarrollo turístico de Vietnam para 2030, aprobada por el Primer Ministro enla Decisión 147/QD-TTg del 22 de enero de 2020, subraya: “Desarrollar elturismo cultural, vincular el desarrollo turístico con la conservación;preservar y promover el valor del patrimonio y la identidad cultural nacional”y, al mismo tiempo, “centrarse en el desarrollo de productos turísticosculturales, en asociación con la preservación y promoción de los valores delpatrimonio cultural, histórico y tradicional de la nación; enfocarse enexplotar las fortalezas culinarias diversas y distintivas de las regiones paraformar productos turísticos únicos y diferentes con ventajas competitivas,contribuyendo a construir una marca destacada del turismo de Vietnam”.
El país tiene 54grupos étnicos, los cuales crean una cultura rica y colorida. También es ungran recurso humano para que Vietnam explote y promueva los valores culturalesen el desarrollo turístico. En particular, el patrimonio juega un papelimportante en el desarrollo socioeconómico, ayudando a formar y fomentar lavida espiritual de las minorías étnicas, contribuyendo al desarrollo general decada localidad, cada región y el país; y en el aumento de la fuerza del granbloque de unidad nacional, creando poder blando para la nación.
Nuestro Partido yEstado siempre identifican y enfatizan el papel de la cultura en el desarrollodel turismo. La resolución 08-NQ/TW, emitida el 16 de enero de 2017 por el BuróPolítico sobre el desarrollo del turismo como un sector económico de punta,establece claramente que en el proceso de desarrollo turístico se debe prestaratención a la conservación y promoción de los sitios patrimoniales, la culturaauténtica y los valores tradicionales de la nación.
En los 15Patrimonios Culturales Inmateriales de Vietnam inscritos por la Unesco, haymuchos pertenecientes a comunidades de minorías étnicas. Entre ellos, elEspacio Cultural de Gongs en la Altiplanicie Occidental; la práctica del Thende los tay, nung y thai; la danza Xoe thai y, más recientemente, el arte de laalfarería del pueblo cham.
En áreas deminorías étnicas, en la modalidad de turismo comunitario se ha invertido enalojamiento en familias para satisfacer más necesidades de los visitantes. Cabedestacar el turismo comunitario de los thai en Ban Men (Dien Bien) y Ban Ang(Son La); los ha nhi en la comuna de Y Ty (Lao Cai); los muong en Ban Lac (HoaBinh) y en el pueblo de Cat Cat (Lao Cai); los dao en la aldea de Nam Dam (HaGiang). Las autoridades estatales y locales han construido numerosasatracciones y rutas, como el arco del noroeste, que conecta las seis provinciasde esa zona, nombrado “A través de las regiones patrimoniales de Viet Bac”,viaje para conocer el espacio de la cultura del gong en la AltiplanicieOccidental./.