Cultura vietnamita: fuerza interna para el desarrollo del turismo

Vietnam tiene una cultura diversa y de larga data, asociada con la historia de la formación y el desarrollo de 54 grupos étnicos. Preservar y promover esos valores culturales creará huellas y destaques en el desarrollo turístico. Esta es también una orientación a largo plazo en la estrategia de posicionamiento de la marca local en el mapa turístico nacional e internacional.
Cultura vietnamita: fuerza interna para el desarrollo del turismo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam tiene una cultura diversa y de larga data, asociada con lahistoria de la formación y el desarrollo de 54 grupos étnicos. Preservar ypromover esos valores culturales creará huellas y destaques en el desarrolloturístico. Esta es también una orientación a largo plazo en la estrategia deposicionamiento de la marca local en el mapa turístico nacional einternacional.

Cultura vietnamita: fuerza interna para el desarrollo del turismo ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La cultura marcala identidad de cada país. La diversidad, singularidad y unicidad de cadacultura y destino son factores atractivos para que los turistas exploren yexperimenten. Desarrollar el turismo a través de la preservación y promoción delos valores culturales no solo atrae y satisface las necesidades de losvisitantes, sino que también contribuye a difundir los valores culturalesúnicos de la nación entre amigos internacionales.

Cultura vietnamita: fuerza interna para el desarrollo del turismo ảnh 3Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La estrategia dedesarrollo turístico de Vietnam para 2030, aprobada por el Primer Ministro enla Decisión 147/QD-TTg del 22 de enero de 2020, subraya: “Desarrollar elturismo cultural, vincular el desarrollo turístico con la conservación;preservar y promover el valor del patrimonio y la identidad cultural nacional”y, al mismo tiempo, “centrarse en el desarrollo de productos turísticosculturales, en asociación con la preservación y promoción de los valores delpatrimonio cultural, histórico y tradicional de la nación; enfocarse enexplotar las fortalezas culinarias diversas y distintivas de las regiones paraformar productos turísticos únicos y diferentes con ventajas competitivas,contribuyendo a construir una marca destacada del turismo de Vietnam”.

Cultura vietnamita: fuerza interna para el desarrollo del turismo ảnh 4Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El país tiene 54grupos étnicos, los cuales crean una cultura rica y colorida. También es ungran recurso humano para que Vietnam explote y promueva los valores culturalesen el desarrollo turístico. En particular, el patrimonio juega un papelimportante en el desarrollo socioeconómico, ayudando a formar y fomentar lavida espiritual de las minorías étnicas, contribuyendo al desarrollo general decada localidad, cada región y el país; y en el aumento de la fuerza del granbloque de unidad nacional, creando poder blando para la nación.

Cultura vietnamita: fuerza interna para el desarrollo del turismo ảnh 5Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Nuestro Partido yEstado siempre identifican y enfatizan el papel de la cultura en el desarrollodel turismo. La resolución 08-NQ/TW, emitida el 16 de enero de 2017 por el BuróPolítico sobre el desarrollo del turismo como un sector económico de punta,establece claramente que en el proceso de desarrollo turístico se debe prestaratención a la conservación y promoción de los sitios patrimoniales, la culturaauténtica y los valores tradicionales de la nación.

En los 15Patrimonios Culturales Inmateriales de Vietnam inscritos por la Unesco, haymuchos pertenecientes a comunidades de minorías étnicas. Entre ellos, elEspacio Cultural de Gongs en la Altiplanicie Occidental; la práctica del Thende los tay, nung y thai; la danza Xoe thai y, más recientemente, el arte de laalfarería del pueblo cham.

Cultura vietnamita: fuerza interna para el desarrollo del turismo ảnh 6Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En áreas deminorías étnicas, en la modalidad de turismo comunitario se ha invertido enalojamiento en familias para satisfacer más necesidades de los visitantes. Cabedestacar el turismo comunitario de los thai en Ban Men (Dien Bien) y Ban Ang(Son La); los ha nhi en la comuna de Y Ty (Lao Cai); los muong en Ban Lac (HoaBinh) y en el pueblo de Cat Cat (Lao Cai); los dao en la aldea de Nam Dam (HaGiang). Las autoridades estatales y locales han construido numerosasatracciones y rutas, como el arco del noroeste, que conecta las seis provinciasde esa zona, nombrado “A través de las regiones patrimoniales de Viet Bac”,viaje para conocer el espacio de la cultura del gong en la AltiplanicieOccidental./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, entregó un souvenir al ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo. (Foto: proporcionada por la Embajada)

Arte marcial tradicional vietnamita se enseñará en Venezuela

El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.

En el informe científico se muestra la parte superior del naufragio. (Fuente: Periódico Tuoi Tre)

Naufragio antiguo en Hoi An refleja el legado marítimo del Sudeste Asiático

Un naufragio descubierto recientemente frente a la costa de Thinh My, en el barrio de Cam An de la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam, ha sido identificado con características del diseño naval tradicional del Sudeste Asiático, según los estudios preliminares realizados tras ser parcialmente expuesto por las olas el 26 de diciembre de 2023.

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Para conservar y difundir la rica herencia cultural del grupo étnico Stieng, la provincia survietnamita de Binh Phuoc ha establecido el Área de Conservación Cultural Étnica Stieng en la aldea de Bom Bo, comuna de Binh Minh, distrito de Bu Dang. Este espacio no solo resalta la gloriosa historia revolucionaria de la región, sino que también celebra la vibrante cultura indígena y se ha convertido en un destacado destino turístico para quienes buscan explorar la identidad local.

Se hallan restos arquitectónicos destacados en Luy Lau (Fuente: VNA)

Descubren valiosas huellas arquitectónicas en antigua ciudadela vietnamita

En las excavaciones arqueológicas realizadas en la antigua ciudadela de Luy Lau, en el distrito de Thanh Khuong, el Museo Nacional de Historia, en colaboración con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña vietnamita de Bac Ninh, ha descubierto importantes huellas arquitectónicas.

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue recibió recientemente el certificado que reconoce las inscripciones de bajorrelieve de las Nueve Urnas Dinásticas del Palacio Imperial de Hue como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico.

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita Vu Cao Dam (1908-2000) (Foto: Sloane Street Auctions)

Pintura vietnamita se subasta por 45 mil libras en Londres

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita de la época de la Indochina, Vu Cao Dam (1908-2000), fue subastada por 45 mil libras esterlinas (aproximadamente 1,55 mil millones de VND) durante la sesión del 2 de mayo en la casa de subastas Sloane Street Auctions en Londres.

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

El Vi Giam es un estilo de canto folclórico improvisado sin acompañamiento musical que las comunidades de las provincias centrovietnamitas de Nghe An y Ha Tinh entonan durante sus actividades cotidianas y jornadas de trabajo. Una década después de su reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible, los esfuerzos por preservarlo se realizan de manera integral, fortaleciendo la conciencia comunitaria y difundiendo ampliamente su valor tradicional.