Ciudad Ho Chi Minh inicia festejos culturales por el Día de la Reunificación

Ciudad Ho Chi Minh dio inicio el 19 de abril a una vibrante serie de eventos culturales y deportivos para conmemorar el 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional (30 de abril de 1975).

Actuación del equipo belga en mapas 3D. (Fuente: VNA)
Actuación del equipo belga en mapas 3D. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Ciudad Ho Chi Minh dio inicio el 19 de abril a una vibrante serie de eventos culturales y deportivos para conmemorar el 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional (30 de abril de 1975).

En la ceremonia de apertura, la vicepresidenta del Comité Popular municipal, Tran Thi Dieu Thuy, destacó que el festival trasciende lo cultural, pues tiene un profundo significado político e histórico. Es un tributo a quienes lucharon por la independencia y una ventana para mostrar al mundo una ciudad moderna, vibrante y rica en cultura.

Las actividades, que se extenderán durante cuatro noches hasta el 30 de abril, incluyen espectáculos de las 19:30 horas a las 21:30 horas en puntos icónicos de la ciudad, como la calle peatonal Nguyen Hue, la sede del Comité Popular, la Ópera y el muelle Bach Dang, a orillas del río Saigón.

La jornada inaugural cautivó al público con un espectáculo de mapping 3D titulado "Un viaje de 50 años de patrimonio y futuro", creado por artistas de Francia, Bélgica, Singapur y Vietnam. Le siguió una majestuosa presentación orquestal y vocal, donde reconocidos artistas vietnamitas interpretaron emblemáticas canciones revolucionarias.

vna-potal-tp-ho-chi-minh-khai-mac-chuoi-hoat-dong-sac-mau-thanh-pho-bac-7983172.jpg
Actuación de de mapeo 3D de Vietnam

Uno de los momentos más destacados fue la "Noche de los Faroles en el río Saigón", con barcos iluminados, actuaciones de don ca tai tu (música folclórica del sur) y embarcaciones turísticas que llenaron de luz el río. Además, exhibiciones de deportes acuáticos como parapente con fuegos artificiales, vela y flyboard animaron la celebración desde un escenario flotante frente al bulevar Nguyen Hue.

Un impresionante espectáculo de luces con dos mil drones iluminó el cielo sobre el río Saigón, creando imágenes que celebraron el desarrollo de la ciudad. La noche cerró con un deslumbrante show de fuegos artificiales de 15 minutos acompañado de música.

Las celebraciones alcanzarán su punto culminante el 30 de abril con un desfile de caballería liderado por oficiales y soldados del Ministerio de Seguridad Pública en la calle Nguyen Hue, seguido de una actuación masiva. Esta exhibición interactiva formará un gigantesco ‘khan ran’, el pañuelo tradicional del sur que simboliza resistencia, identidad y orgullo.

Esa misma noche, de las 20:45 horas a las 21:00 horas, un espectáculo de luces con un récord de 10 mil 500 drones iluminará el cielo, seguido de un gran cierre con fuegos artificiales que pondrá fin a los festejos./.

VNA

Ver más

El pabellón vietnamita. (Fuente: VNA)

Gastronomía vietnamita brilla en el Festival Hari Raya de Brunéi

El stand de la Embajada de Vietnam se convirtió en una de las grandes atracciones del Festival Hari Raya, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brunéi el 19 de abril, conquistando a los asistentes con el irresistible aroma del pho (sopa de fideos) y el nem ran (rollitos de primavera fritos), preparados por el reconocido restaurante vietnamita Yi’s Nation.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

El Festival del Pho 2025 quedó inaugurado el 18 de abril en la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi, con la participación de casi 200 invitados, incluidos líderes locales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales, ciudadanos y turistas.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.