Experto ruso aprecia el valor de la diplomacia popular en la victoria del 30 de abril

La política de diplomacia popular de Vietnam contribuye a la histórica victoria del 30 de abril de 1975, que marcó la reunificación de la nación indochina, aún mantiene su valor en el contexto actual, afirmó Petr Tsvetov, vicepresidente de la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam.

Petr Tsvetov, vicepresidente de la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam. (Fuente: VNA)
Petr Tsvetov, vicepresidente de la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam. (Fuente: VNA)

Moscú (VNA)- La política de diplomacia popular de Vietnam contribuye a la histórica victoria del 30 de abril de 1975, que marcó la reunificación de la nación indochina, aún mantiene su valor en el contexto actual, afirmó Petr Tsvetov, vicepresidente de la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam.

En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el doctor de Historia, profesor asociado de Relaciones Internacionales en la Academia Diplomática de Rusia indicó que el papel de la diplomacia popular fue destacado desde la época del secretario general del Partido Comunista de Vietnam Le Duan.

La estrategia de “combatir y negociar” fue ampliamente apoyada por la Unión Soviética en ese momento. Desde 1965, la Unión Soviética ayudó a Vietnam a construir una fuerza de defensa aérea para responder eficazmente a los ataques a aéreos. Al mismo tiempo, siempre apoyó la idea de la reunificación de Vietnam desde la Conferencia de Ginebra en 1954 y rechazó las propuestas de división de Estados Unidos en las negociaciones internacionales. Además, durante las negociaciones de paz en París, Vietnam recibió un fuerte apoyo de la Unión Soviética en términos de estrategia, información y logística.

El profesor Tsvetov subrayó que Vietnam es un país con grandes diplomáticos, y calificó como un diplomático excepcional Le Duc Tho, asesor especial del jefe de la delegación Xuan Thuy en las negociaciones de paz en París.

Tsvetov también destacó que la diplomacia de Vietnam siempre ha mantenido una postura autónoma y astuta en sus relaciones con grandes potencias como Rusia y China. La política exterior de Vietnam durante los últimos años ha demostrado que, en cualquier circunstancia, Vietnam sabe equilibrar los intereses nacionales e internacionales de manera efectiva.

Comentó que el mundo de hoy puede aprender varias lecciones valiosas de la diplomacia vietnamita: solo la negociación puede poner fin a una guerra; el éxito en las negociaciones se construye sobre la base de victorias en el campo de batalla; y a veces, se requieren medidas firmes para garantizar el éxito político./.

VNA

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.