Moscú (VNA)- La política de diplomacia popular de Vietnam contribuye a la histórica victoria del 30 de abril de 1975, que marcó la reunificación de la nación indochina, aún mantiene su valor en el contexto actual, afirmó Petr Tsvetov, vicepresidente de la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam.
En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el doctor de Historia, profesor asociado de Relaciones Internacionales en la Academia Diplomática de Rusia indicó que el papel de la diplomacia popular fue destacado desde la época del secretario general del Partido Comunista de Vietnam Le Duan.
La estrategia de “combatir y negociar” fue ampliamente apoyada por la Unión Soviética en ese momento. Desde 1965, la Unión Soviética ayudó a Vietnam a construir una fuerza de defensa aérea para responder eficazmente a los ataques a aéreos. Al mismo tiempo, siempre apoyó la idea de la reunificación de Vietnam desde la Conferencia de Ginebra en 1954 y rechazó las propuestas de división de Estados Unidos en las negociaciones internacionales. Además, durante las negociaciones de paz en París, Vietnam recibió un fuerte apoyo de la Unión Soviética en términos de estrategia, información y logística.
El profesor Tsvetov subrayó que Vietnam es un país con grandes diplomáticos, y calificó como un diplomático excepcional Le Duc Tho, asesor especial del jefe de la delegación Xuan Thuy en las negociaciones de paz en París.
Tsvetov también destacó que la diplomacia de Vietnam siempre ha mantenido una postura autónoma y astuta en sus relaciones con grandes potencias como Rusia y China. La política exterior de Vietnam durante los últimos años ha demostrado que, en cualquier circunstancia, Vietnam sabe equilibrar los intereses nacionales e internacionales de manera efectiva.
Comentó que el mundo de hoy puede aprender varias lecciones valiosas de la diplomacia vietnamita: solo la negociación puede poner fin a una guerra; el éxito en las negociaciones se construye sobre la base de victorias en el campo de batalla; y a veces, se requieren medidas firmes para garantizar el éxito político./.

Ver más

Líder partidista de Vietnam inicia visita oficial a Finlandia
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Helsinki en visita oficial, con el objetivo de impulsar la cooperación con Finlandia en economía, educación, ciencia y energía limpia.

Parlamentos de Vietnam y Hungría refuerzan lazos bilaterales
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo conversaciones con su homólogo húngaro, Kover Laszlo, quien se encuentra de visita oficial del 18 al 22 del presente mes en el país.

Visita del líder partidista vietnamita a Finlandia profundizará relaciones bilaterales
El embajador finlandés, Pekka Voutilainen, destacó que la visita de To Lam fortalecerá los lazos Vietnam-Finlandia en comercio, inversión, innovación tecnológica y desarrollo sostenible.

Vietnam siempre concede importancia a relaciones con Hungría, afirma presidente
El presidente Luong Cuong reafirmó la prioridad de Vietnam de fortalecer la cooperación con Hungría en economía, educación y diplomacia, al conmemorar 75 años de lazos bilaterales.

Premier vietnamita recibe al presidente del Parlamento de Hungría
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Parlamento húngaro, Kover Laszlo, acordaron ampliar la cooperación económica, educativa y parlamentaria entre Vietnam y Hungría, celebrando 75 años de relaciones diplomáticas.

Asamblea Nacional de Vietnam responde al 97,4% de solicitudes de votantes
La Asamblea Nacional de Vietnam informó que se atendieron 1.433 de 1.472 peticiones ciudadanas, reflejando eficiencia, transparencia y fortalecimiento de la confianza pública.

Auditoría Estatal de Vietnam intensifica la fiscalización de los temas prioritarios para ciudadanos
El auditor general del Estado, Ngo Van Tuan, presentó ante la Asamblea Nacional los logros 2021-2026, destacando avances en digitalización, lucha anticorrupción y gestión eficiente de recursos públicos.

Fiscalía Suprema Popular reafirma su compromiso en la lucha contra las injusticias y la impunidad
El presidente de la Fiscalía Suprema Popular, Nguyen Huy Tien, destacó ante la Asamblea Nacional los logros judiciales 2021-2026 y el compromiso de Vietnam con la justicia, la transparencia y la digitalización.

Gobierno cumple con excelencia sus tareas en mandato 2021-2026, según vicepremier
El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh presenta el balance del Gobierno de Vietnam 2021-2026, destacando el crecimiento socioeconómico, la estabilidad política y las estrategias para impulsar el desarrollo sostenible y la modernización del país.

Presidente de Vietnam destaca logros en un mandato de transformación
En un contexto global complejo y con significativos desafíos internos, la Presidencia de Vietnam ha manejado eficazmente asuntos cruciales y contribuido al desarrollo nacional durante el mandato 2021-2026.

Ministro de Defensa de Vietnam recibe al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia
El general Phan Van Giang, ministro de Defensa de Vietnam, recibe al mayor general Pavel Muraveiko de Bielorrusia, destacando la histórica amistad y la cooperación en defensa entre ambos países.

Vietnam por fomentar un sistema judicial justo, íntegro, al servicio de la Patria y el pueblo
El presidente Le Minh Tri reafirma el compromiso del Tribunal Supremo Popular de Vietnam para construir un sistema judicial justo e íntegro, impulsando la reforma digital y la aplicación uniforme de la ley en 2025.

Experto de Universidad de Cambridge destaca papel proactivo de Vietnam en la ciberseguridad
La celebración en Vietnam de la ceremonia de apertura a la firma de la Convención de Hanoi sobre la lucha contra los delitos cibernéticos, prevista para los días 25 y 26 de octubre, constituye un hito importante que refleja el papel proactivo y el sentido de responsabilidad internacional del país indochino en el ámbito de la ciberseguridad.

Destacan improntas de la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó que el Parlamento fortaleció su papel legislativo, de supervisión y diplomacia durante la XV Legislatura.

Vietnam y Bielorrusia fortalecen cooperación en defensa
El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa, sostuvo hoy conversaciones con el general de división Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia.

Vietnam prioriza crecimiento y estabilidad macroeconómica para 2026
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó hoy un ambicioso plan para el desarrollo socioeconómico de 2026, enfatizando la prioridad de impulsar el crecimiento por encima del 10%, mantener la estabilidad macroeconómica y controlar la inflación.

Ciudadanos vietnamitas proponen recomendaciones a la Asamblea Nacional
Durante la sesión inaugural de la XV Legislatura, Do Van Chien, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Comité Central del Frente de la Patria del país (FPV), presentó el informe del Frente de la Patria de Vietnam con 2.403 opiniones ciudadanas.

Designan nuevo vicesecretario permanente del Comité del Partido de Lam Dong
El Buró Ejecutivo del Comité del Partido Comunista de Vietnam en la provincia de Lam Dong designó a Dang Hong Sy como vicesecretario permanente del Comité del Partido para el mandato 2025-2030.

Líder partidista de Vietnam viaja a Finlandia para una visita oficial
El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto nivel de Vietnam, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial a Finlandia del 20 al 22 de octubre de 2025.

Presidente del Parlamento húngaro asiste a exposición fotográfica sobre Ciudad Ho Chi Minh
El presidente de la Asamblea Nacional de Hungría, Kover Laszlo, quien se encuentra de visita oficial en Vietnam, asistió a una exposición que presenta fotografías tomadas en Ciudad Ho Chi Minh a principios del siglo veinte por Dezső, un médico naval húngaro.