Cultura vietnamita integra arte circense con orgullo

Más que una oferta espiritual para la relajación y el entretenimiento de los vietnamitas, el circo -pese a ser un arte de origen extranjero- es también un espectáculo que acerca los idiomas y culturas internacionales, y por tanto aproxima más a Vietnam al resto del mundo.
Cultura vietnamita integra arte circense con orgullo ảnh 1Un espectáculo de circo (Fuente: VNA)

Hanoi, - Más que una oferta espiritual para la relajación y el entretenimiento de los vietnamitas, el circo -pese a ser un arte de origen extranjero- es también un espectáculo que acerca los idiomas y culturas internacionales, y por tanto aproxima más a Vietnam al resto del mundo.

Ta Duy Anh, artista y director de la Federación de Circo de Vietnam, no puede ocultar su entusiasmo y orgullo al ser nieto del famoso Ta Duy Hien, quien contribuyó a la formación y desarrollo del sector circense vietnamita hace 100 años.

Compañías de circo famosas del mundo comenzaron a llegar a Vietnam a principios del siglo XX, incluidos los grupos circenses de China (1912), Japón (1913), Bostock y Amstrong de Reino Unido (1914 y 1922), entre otros, los cuales atrajeron la atención del gran público gracias a sus novedosos e interesantes repertorios.

Conmovidos por el despliegue de habilidades y el virtuosismo, los actores circenses vietnamitas se reunieron para fundar grupos con la intención de representar sus espectáculos en todas las regiones. Estos incluyeron la delegación del circo de Vietnam del artista Ta Duy Hien.

Dentro del libro “Historia del circo vietnamita”, el autor Mai Quan escribió que después de una larga práctica en los barrios de Doi Can y Ngoc Ha en Hanoi, el equipo circense del artista Duy Hien se presentó oficialmente en la calle de Hang Da en la noche del 5 de diciembre de 1922.

Cultura vietnamita integra arte circense con orgullo ảnh 2El Grupo de circo del artista Ta Duy Hien (Foto: Documental)

Aquella noche, el público de Hanoi disfrutó de actuaciones circenses de animales, incluidos búfalos, vacas, caballos, osos, leopardos y perros.

Después de la Revolución de Agosto, el artista Duy Hien reunió a otros grupos de circo del Norte y estableció la Compañía de Circo Thong Nhat, conocidos más tarde como la Delegación de Circo Popular Central y la Delegación de Circo de Vietnam.

La admiración por el artista del pueblo Ta Duy Hien llevó al destacado artista Trinh Manh Hung, profesor de la Escuela de Arte Circense de Vietnam, a elegir esta profesión.

Durante una entrevista concedida a la prensa, el maestro Trinh Manh Hung recordó que en ese momento, la reputación de la compañía de circo de Duy Hien era destacada y los fanáticos de los actores de circo no son diferentes de los jóvenes que aman a los ídolos del cine en la actualidad.

La familia del artista Duy Hien ha contribuido a que el arte circense vietnamita sea famoso en el mundo pues varias generaciones han aportado al desarrollo del sector circense en el país, desde los primeros días.

Algunos de ellos son los artistas destacados Ta Duy Khanh, Ta Duy Ky, Ta Thuy Ngoc, Ta Thuy Hoi, Ta Mai Anh, Ta Thuy Phuong, Ta Duy Kien, y ahora Ta Duy Anh.

En el lapso de 1956 a 1975, el circo vietnamita se desarrolló tanto en cantidad como en calidad, cumpliendo con los requisitos del período de construcción y defensa nacional.

Hasta el año 1962, las delegaciones del circo vietnamita presentaron sus espectáculos con éxito en Europa del Este y varios países como China, Corea, Mongolia, y participaron en numerosas competiciones internacionales de este campo en Cuba y China.

Cultura vietnamita integra arte circense con orgullo ảnh 3La artista Tam Chinh es la primera mujer directora de la Federación de Circo de Vietnam (Foto: NVCC)

Un hito se produjo el 15 de agosto de 1978, cuando el Ministro de Cultura e Información, Nguyen Van Hieu, firmó la decisión de cambiar el nombre de la Delegación de Circo Popular Central a la de Federación de Circos de Vietnam.

Hasta la fecha, este sector de entretenimiento de Vietnam se ha desarrollado incesantemente y obtenido premios internacionales, afirmando la posición del circo vietnamita en la arena internacional.

Respecto al proceso evolutivo del circo vietnamita desde la época de sus antepasados, el artista Ta Duy Anh manifestó confianza en que su generación ha sido mucho más afortunada, porque la Federación de Circos de Vietnam ha recibido una gran atención del Partido y el Estado.

Cuantiosos programas artísticos se han organizado de manera elaborada para servir a la política y obtener ingresos, así como contribuir a mejorar la vida de los actores.

El maestro Duy Anh también expresó orgullo por haber actuado en espectáculos circenses con sus colegas en todas las regiones.

“El circo es un arte que se origina en el extranjero pero que ha sido desarrollado para convertirse en parte de la cultura vietnamita. Nos hemos centrado en construir una industria circense vietnamita moderna, con características únicas del estilo del país indochino, con el fin de promover el arte circense nacional y presentar la cultura vietnamita a amigos internacionales", afirmó Duy Anh./.

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.