Cumbre de Subregión del Gran Mekong emite Declaración Conjunta

La sexta Cumbre de la Subregión del Gran Mekong (GMS, por sus siglas en inglés) emitió la Declaración Conjunta en la sesión plenaria efectuada en Hanoi.
Hanoi​ (VNA) La sexta Cumbrede la Subregión del Gran Mekong (GMS, por sus siglas en inglés) emitió laDeclaración Conjunta en la sesión plenaria efectuada en Hanoi.
Cumbre de Subregión del Gran Mekong emite Declaración Conjunta ảnh 1GMS-6 concluye con éxito en Hanoi (Fuente: VNA)

En el documento, los jefes deEjecutivo y jefes de las delegaciones de Camboya, China, Laos, Myanmar,Tailandia y Vietnam exaltaron los buenos resultados obtenidos.

Altos representantes de losgobiernos reafirmaron compromisos de los países miembros de continuarpromoviendo el programa de cooperación económico del bloque y respaldando losprincipios fundamentales de este mecanismo, hacia la formación de una zonasostenible, integral y próspera.

La declaración también hace unbalance sobre los cambios y los avances de GMS en los últimos 25 años desde sunacimiento, y propone un plan de acción para los próximos tiempos.

Los países integrantes prometieronconstruir una economía abierta para cada país y subregión mediante elreforzamiento de la integración económica, el impulso de la liberalización yfacilitación de negocios e inversiones, el apoyo al sistema de comerciomultilateral y el rechazo a todas las formas de proteccionismo.

Concretamente, estimularon elestablecimiento de la zona de libre comercio China-Asean y el prontoperfeccionamiento del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Destacaron que la innovación,las nuevas tecnologías y la transformación digital son medios de desarrolloparticularmente importantes.

Los seis países de la subregióndel Gran Mekong acogieron con beneplácito el desarrollo del Programa deCooperación de Comercio Electrónico Transfronterizo en 2016, además de loslogros alcanzados al abordar los desafíos de la urbanización, la gestión de losriesgos de la propagación de enfermedades infecciosas, el desarrollo de losrecursos humanos y el medio ambiente.

Reconocieron también la ayudade los socios para el desarrollo, incluido el Banco Asiático para el Desarrollo(BAD).

La Declaración Conjunta indicóque el Plan de Acción de Hanoi (HAP) para 2018-2022 tiene la intención derealizar los cambios necesarios y consolidar la cooperación para garantizar lamáxima efectividad del Programa de Cooperación GMS.

Para apoyar este plan, sedesarrolló un Marco de Inversión Regional con una lista de 227 proyectos por unvalor total de 66 mil millones de dólares.

Los seis países secomprometieron a intensificar su cooperación en las áreas de salud, desarrollourbano, conectividad, corredores económicos y multiplicar las actividadesdestinadas a mejorar sus capacidades.

También reafirmaron sucompromiso con el desarrollo sostenible de GMS a través de la plenaimplementación de la Agenda de las Naciones Unidas para 2030.

También destacaron laimportancia de la plena implementación del Acuerdo Climático de París a nivelregional y nacional, antes de comprometerse a fortalecer su colaboración en eluso racional y manejo sostenible de los recursos naturales.

Los seis países tambiénafirmaron su voluntad de aprovechar los aspectos positivos de la globalizaciónpara garantizar los intereses de todos, centrarse más en los vulnerables,acelerar la reducción de la pobreza, fortalecer la integración económica,promover la liberalización y la facilitación del comercio y la inversión,apoyar el sistema multilateral de comercio y resistir cualquier forma deproteccionismo.

Acordaron lanzar accionesconcretas para fortalecer los vínculos en infraestructura, política, comercio yfinanzas, así como los intercambios entre los habitantes.

También afirmaron que buscandesarrollar la cooperación entre GMS y otras iniciativas regionales y globales,como la Comunidad de la ASEAN y la Cooperación Camboya-Laos-Vietnam, entreotras.

Con el objetivo de asegurar unfuturo común en el contexto de GMS, los seis países se comprometieron aintensificar su asociación sobre la base del respeto mutuo,  la confianza y la cooperación de beneficio conjunto.

Se acordaron que la séptima Cumbrede la Subregión del Gran Mekong se celebrará en Camboya en 2021. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.