Hanoi, 8 dic (VNA)- La participación del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en variascumbres regionales que se celebrarán virtualmente el 9 de diciembre, refleja laimportancia que este país otorga al impulso de la cooperación con otros paísesen la zona.
Se trata de la IXCumbre de la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong(ACMECS), la cita magna Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV) y la del Triángulode Desarrollo Camboya-Laos-Vietnam (CLV).
Con su presencia enesos eventos, Vietnam también reafirma su compromiso con esos marcos decooperación, que ayudan a crear un entorno favorable para el desarrollosostenible de cada país involucrado y de la región en su conjunto.
ACMECS es un marcode cooperación económica que reúne a Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia yVietnam con el objetivo de mejorar la colaboración para aprovechar las ventajas comparativas, mejorar la competitividad y reducir labrecha del desarrollo entre de los estados miembros.
Establecido ennoviembre de 2003, el marco cubre hasta ahora ocho áreas de cooperación,incluyendo comercio-inversión, agricultura, industria-energía, transporte,turismo, recursos humanos, salud y medio ambiente.
En la ediciónanterior celebrada en Bangkok, Tailandia, en 2018, los líderes de los paísesmiembros acordaron reestructurar las ocho áreas de cooperación y agregaralgunas nuevas para construir una economía competitiva a través de la promociónde la conectividad multifacética.
En el futuroinmediato, se dará prioridad a la construcción de carreteras a lo largo de loscorredores económicos Este-Oeste y Sur, la armonización de lasregulaciones y procedimientos de comercio e inversión, el desarrollo de recursoshumanos y tecnología, la seguridad alimentaria y energética, y la gestión efectiva de los recursos hídricos.
La octava Cumbretambién adoptó la Declaración de Bangkok y el Plan Maestro de ACMECS para elperíodo 2019-2023.
En la CumbreASEAN-Japón celebrada en Tokio endiciembre de 2003, los líderes de Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam decidieroncelebrar la primera Cumbre de CLMV.
Ese mecanismo decooperación aborda la cooperación en comercio-inversión, agricultura,industria-energía, transporte, turismo y desarrollo de recursos humanos.
La primera Cumbrede CLMV adoptó la Declaración de Vientiane sobre la mejora de la cooperación eintegración económicas dentro de los marcos de cooperación subregional, laASEAN y la región del Mekong.
La segunda citamagna aprobó un Plan de Acción de asociación con Tailandia para considerar laposibilidad de cooperación entre CLMV y ACMECS, con el fin de evitarsuperposiciones y mejorar la eficiencia de la colaboración.
En la terceraCumbre, se llegó a un acuerdo sobre la combinación de los planes de acción deCLMV y ACMECS, mientras en la cuarta se aprobaron orientaciones para fomentarla colaboración regional en comercio, inversión, transporte, agricultura,industria, energía, turismo, desarrollo de recursos humanos y fomento de laparticipación del sector privado y las empresas en ese proceso.
La quinta Cumbreaprobó una Declaración Conjunta sobre el impulso de la cooperación entre cuatropaíses para reducir la brecha de desarrollo con otros estados miembros de laASEAN.
En la sexta Cumbre,se trazaron las principales orientaciones, entre ellas mejorar la eficiencia dela coordinación; facilitar el comercio, la inversión y el turismo; y aumentarla conectividad.
La séptima cita secentró en fortalecer la colaboración comercial y de inversión entre cuatropaíses y diseñar nuevas políticas para favorecer el comercio y laimplementación de los acuerdos bilaterales y multilaterales firmados.
La octava Cumbretambién se enfocó en esos sectores, mientras la última acordó priorizar medidaspara reducir la brecha de desarrollo, especialmente en recursos humanos,agricultura de alta tecnología, turismo y creación de un entorno empresarialfavorable.
Por su parte, elTriángulo de Desarrollo CLV se estableció en 1999 y abarca 10 provincias, asaber, Kon Tum, Gia Lai, Dak Lak y Dak Nong de Vietnam; Sekong, Attapeu ySaravan de Laos y Stung Treng, Rattanak Kiri y Mondul Kiri de Camboya.
En 2009, los trespaíses acordaron agregar Binh Phuoc de Vietnam, Kratie de Camboya y Champasakde Laos a ese mecanismo.
La cooperación enel marco de la CLV se centra en la seguridad, asuntos externos, transporte,industria, agricultura, comercio, inversiones, asuntos sociales y proteccióndel medio ambiente./.