Da Lat, capital de exportación de flores

Da Lat, conocida como la ciudad de las flores, se convertirá en un centro de exportación de flores frescas en el Sudeste Asiático. La ciudad de las tierras altas centrales tiene como objetivo aumentar su valor anual de exportación mucho más allá de los 50 millones de dólares actuales para igualar su capacidad de producir 3 100 millones de ramos anuales.
Da Lat, capital de exportación de flores ảnh 1La ciudad es como un “pequeño París”, con clima fresco y flores coloridas durante todo el año (Foto: VNA)

Lam Dong, Vietnam (VNA)- Da Lat, conocida como la ciudad de las flores, se convertirá en un centro de exportación de flores frescas en el Sudeste Asiático. La ciudad de las tierras altas centrales tiene como objetivo aumentar su valor anual de exportación mucho más allá de los 50 millones de dólares actuales para igualar su capacidad de producir tres mil 100 millones de ramos anuales.

La ciudad de las flores

Cuando fue encontrada por el doctor Alexandre Yersin en 1893, Da Lat era simplemente una zona montañosa salvaje en las inmensas tierras altas de Langbiang, a unos mil 500 metros sobre el nivel del mar. El aventurero médico francés de origen suizo no podía imaginar que la tierra apenas habitada que halló, después de una larga expedición, algún día se convertiría en un encantador “pequeño París” en Indochina y un paraíso para la convalecencia.

Después de su descubrimiento, Da Lat se convirtió de inmediato en un lugar de convalecencia ideal para soldados franceses, que encontraron en esta zona similitudes con su remota patria. Hoy en día, los vestigios galos en Da Lat no solo se muestran en hermosas villas, sino también en presencia de vegetales y flores traídos por los franceses como una forma de paliar su nostalgia.

Dadas las adecuadas condiciones climáticas y del suelo, las hortalizas y flores crecieron rápidamente, así como los árboles frutales autóctonos de este país. La plantación de flores se convirtió oficialmente en un comercio en Da Lat en 1938, cuando los inmigrantes de las aldeas tradicionales de flores de Hanoi, Ngoc Ha y Nghi Tam, se establecieron en Ha Dong.

El cultivo de flores no solo ha sido un sustento para los lugareños, sino que también ha creado una nueva apariencia para Da Lat, que alberga pueblos, campos, carreteras y villas con plantas que florecen durante todo el año.

Da Lat, capital de exportación de flores ảnh 2Da Lat tiene muchas aldeas y granjas de flores que siempre están abiertas a los turistas (Foto: VNA)

La urbe es una fascinante sinfonía de colores que se mezclan entre el encanto oculto de las flores locales y la elegancia de las propias de latitudes templadas, atrayendo a visitantes locales y extranjeros.

Las flores embellecen a Da Lat con sus diversas especies y colores, incluyendo lavanda, tulipanes, hortensias de hoja grande, claveles, gladiolos, violetas, begonias, margaritas blancas, margaritas amarillas de calimero, mimosa, rosas, campanillas de Texas, jacarandas azules y cerezas silvestres del Himalaya. La localidad tiene un aspecto único durante épocas particulares del año, cuando el rojo radiante de las cerezas silvestres del Himalaya florece en enero, o cuando las campanillas de Texas muestran su encantador color púrpura en abril. En octubre, la ciudad se ve muy romántica con flores de mimosa amarillas.

Las flores son el amor y la vida de la gente de Da Lat. No solo se ven en vastos campos perfumados, en las calles y en las ventanas entreabiertas, sino que también están presentes en la vida artística local, incluida la poesía, la literatura, la música, la pintura y la arquitectura.

Da Lat es la única ciudad en el sudeste asiático que alberga un festival de flores semestral para honrar este cultivo.

Cumpliendo el sueño de una “pequeña Holanda”

Da Lat tiene actualmente alrededor de nueve mil hectáreas de flores, que producen anualmente más de tres mil 100 millones de ramos, de los cuales solo el 10 por ciento se exporta.

Nguyen Van Bao, subdirector general de Dalat Hasfarm, atribuyó la limitada exportación a la pobre producción y la tecnología poscosecha. También señaló la infracción de los derechos de autor de variedades, que obstaculizaron las exportaciones. En la actualidad, solo el 20 por ciento de las variedades producidas en la ciudad tienen derechos de autor, mientras que el resto se multiplica ilegalmente con una baja calidad, por lo que no es elegible para la exportación.

Cada año, Da Lat importa entre 50 y 90 millones de plantas, ramos, semillas, bulbos y tubérculos de nuevas variedades para su análisis y producción. Los dirigentes de la ciudad esperan que para 2030, al menos el 30 por ciento de las variedades de flores y vegetales, cumplan con los requisitos de derechos de autor para la exportación, y el 90 por ciento de los productores de variedades de vegetales y flores apliquen métodos de alta tecnología a sus cultivos.

Los productores de flores en Da Lat han emprendidos investigaciones para producir variedades de plantas y han tenido resultados alentadores, incluyendo Pan-Hulic, Dalat Hasfarm y Dalat Flower Forest Biotechnology Corporation.

Da Lat, capital de exportación de flores ảnh 3Línea de clasificación y envasado de flores para exportación de Dalat Hasfarm (Foto: VNA)

Esa última firma posee un laboratorio de investigación a escala industrial para producir variedades de flores utilizando el método in vitro. El laboratorio de tecnología francesa, en un área de cinco mil metros cuadrados, puede producir anualmente 24 millones de plántulas, lo que permite a la corporación exportar decenas de millones de plántulas a los grandes países productores de flores, como los Países Bajos, Bélgica, Nueva Zelanda, Japón, Estados Unidos, Dinamarca, China y Corea del Sur.

Dalat Hasfarm, que posee casi el 90 por ciento de la cuota de mercado de exportación de flores en Da Lat, es una de las pocas marcas vietnamitas calificadas para la exportación de flores frescas en el mercado mundial.

Además de una granja de flores moderna de 320 hectáreas que produce diferentes variedades, Dalat Hasfarm ha expandido cada vez más la producción al colaborar con más de 200 agricultores. Anualmente abastece al mercado con más de 450 millones de flores, 200 millones de ramos y millones de macetas. Actualmente, Dalat Hasfarm, una marca líder de flores frescas en Asia-Pacífico, exporta flores a más de 10 países, y una vez fue votada como principal productor de flores del Sudeste Asiático por la revista estadounidense Flowers Tech.

Con suelo fértil y condiciones climáticas favorables, y el sueño de convertirse en una “pequeña Holanda”, Da Lat promete transformarse pronto en un centro de exportación de flores en el Sudeste Asiático./.

VNA

Ver más

Transformación digital y ecológica, clave para el futuro del turismo en Vietnam

Transformación digital y ecológica, clave para el futuro del turismo en Vietnam

El cambio climático y la fuerte competencia global han llevado al sector turístico de Vietnam a reinventarse, apostando por la sostenibilidad, la adaptabilidad y la innovación. En este escenario, la transformación digital permite a las empresas mejorar su gestión y eficiencia mediante tecnología, mientras que la transición ecológica busca un desarrollo responsable con el medio ambiente y la sociedad.

Nueva ruta aérea impulsa turismo y negocios entre Vietnam e Indonesia. Aerolínea prevé aumentar a 7 vuelos semanales en 2026. (Foto: VNA)

Vietnam Airlines inaugura vuelo directo entre Yakarta y Hanoi

La aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines puso en marcha oficialmente la ruta directa que conecta Yakarta con Hanoi, desde el Aeropuerto Internacional Soekarno Hatta en Indonesia. La medida responde a la creciente demanda de transporte entre ambos países en un contexto de cooperación bilateral cada vez más intensa.

Belleza de Mien Doi. (Fuente: VNA)

Terrazas de arroz Mien Doi: Un patrimonio cultural y turístico en el norte de Vietnam

Las terrazas de arroz Mien Doi, ubicadas en la comuna de Thuong Coc en la provincia norteña de Phu Tho, han recibido importantes inversiones en planificación, infraestructura y turismo comunitario. Este desarrollo combina experiencias culturales y agrícolas, mientras que la preservación del paisaje y la identidad local impulsa la economía turística de la región.

Belleza de Ma Pi Leng en el Geoparque Mundial de la Meseta de Piedra de Dong Van. (Fuente: baodautu.vn)

Norte de Vietnam impulsa turismo de montaña en 2025

En 2024, tras un período de estancamiento turístico provocado por los desastres naturales, la resiliencia de las comunidades y las inversiones planificadas, las zonas montañosas del norte de Vietnam transformaron el panorama, convirtiendo las experiencias locales en un elemento dinamizador y la inversión turística en un nuevo motor de crecimiento para las regiones altas.

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.